Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Iván Freites: Pdvsa cerró con un saldo gris y Venezuela vive su peor tragedia

Economía
Iván Freites: Pdvsa cerró con un saldo gris y Venezuela vive su peor tragedia

martes 2 febrero, 2021

El secretario general de los Trabajadores Petroleros y Gasíferos del Estado Falcón, Iván Freites, sostuvo que Petróleos de Venezuela cerró la semana con un saldo desfavorable respecto a las demandas de gasolina y gasoil del mercado interno.

Aseguró que la industria petrolera sólo produjo 8 mil 300 barriles de gasolina y 2 mil 600 de gasoil lo cual es realmente preocupante para la movilización del parque automotor del país, y en consecuencia para la realización del desarrollo económico de Venezuela.

Adicionalmente los trabajadores de Pdvsa y sus familias se mueren de hambre y padecen los rigores de la miseria que prolifera en el país como consecuencia de la destrucción de la industria petrolera.

La administración actual ha convertido a la industria petrolera en una tragedia nacional. No es posible que Venezuela haya llegado a los extremos de la pobreza y que hoy, los trabajadores de Pdvsa y los venezolanos en general, sufran el drama de la impotencia de no saber qué hacer ante las complejas dificultades por las que atraviesa el país.

La Mañana

Equidad salarial en clave mariana: “9 dólares es menor que 8 dólares”

Opinión

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

Destacados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros