Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Dueño de Globovisón es uno de los fugitivos más buscados en Miami

Internacional
Dueño de Globovisón es uno de los fugitivos más buscados en Miami

martes 2 febrero, 2021

Gorrín se convirtió desde finales de agosto de 2018 en uno de los principales investigados por EEUU por delitos relacionados con lavado de dinero


La Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional en Miami, Estados Unidos (HSI por sus siglas en inglés), recordó a través de su cuenta en Twitter que el empresario venezolano Raúl Gorrín, dueño de seguros La Vitalicia y del canal de noticias Globovisión, es una de las personas más buscadas por esa instancia.

El HSI lo considera responsable de pagar al menos $94 millones en sobornos y lavar más de un billón de dólares y pide a la ciudadanía que si conoce sobre el paradero de Gorrín, lo notifiquen directamente a las autoridades.

Raul Gorrin Belisario is one of HSI Miami’s most wanted. He is responsible for paying at least $94 million in bribes and laundering over $1 billion dollars. If you have any information regarding his whereabouts please contact us at 866-347-2423. pic.twitter.com/pJlthXUsmZ

— HSI Miami (@HSI_Miami) February 2, 2021

Desde finales de agosto de 2018, el dueño y presidente del canal de televisión Globovisión, Raúl Gorrín, se convirtió en uno de los principales investigados por la Justicia de los Estados Unidos (EEUU) al estar vinculado en una trama que blanqueó de unos 1.200 millones de dólares de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), donde también están implicados el extesorero de la nación Alejandro Andrade y Claudia Díaz, la exenfermera de Hugo Chávez.

De acuerdo a la fiscal en el exilio, Luisa Ortega Díaz, Gorrín ha actuado como testaferro del mandatario venezolano, Nicolás Maduro; de su esposa, Cilia Flores y de sus hijos, al igual que del presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno. y que durante años hizo negocios con el «Tuerto» Andrade y Claudia Díaz Guillén cuando ellos eran los tesoreros de la nación.

Según la investigación, el empresario se habría asociado con Gabriel Jiménez Aray, quien junto a José Luis Santoro compró en República Dominicana el Banco Peravia, donde iban a parar parte de las divisas logradas de las transacciones con la estatal Petróleos de Venezuela.

A Gorrín también se le vincula con el banquero alemán Mathias Krull, quien se declaró culpable de lavado de dinero. Gorrín presuntamente pidió a Krull lavar 600 millones de dólares provenientes de Pdvsa.

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (EEUU), agregó el martes 8 de enero de 2019 al canal venezolano Globovisión a la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y restringió que sus ciudadanos y empresas establezcan relaciones con la compañía de la nación petrolera.

La sanción ejecutada por la oficina norteamericana surge luego que ese país acusara al presidente del medio de comunicación, Raúl Gorrín de lavado de dinero, conspiración y sobornos vinculados directamente con el gobierno de Nicolás Maduro.

A finales de noviembre de 2019, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) lo incluyó en su lista de los más buscados, por los cargos de lavado de dinero y violación a la ley contra prácticas corruptas en el extranjero.

Tal Cual

Trump llama a Petro “líder del narcotráfico” y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Internacional

Así se encuentra La Parada este domingo

Frontera

Último adiós a Marco Antonio

Frontera

Destacados

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros