Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Gobernador de Florida busca prohibición de negocios con Venezuela

Internacional
Gobernador de Florida busca prohibición de negocios con Venezuela

martes 19 diciembre, 2017

Rick Scott, gobernador de Florida, se reunió hoy en Miami con líderes del exilio venezolano para perfilar un proyecto de ley que prohíba al estado y todas sus agencias hacer negocios con empresas vinculadas con el gobierno de Nicolás Maduro.

“Fue una primera discusión sobre la legislación que está confeccionándose y que es una iniciativa más del gobernador para apoyarnos. Escuchar los comentarios de venezolanos que viven aquí ayuda a levantar la voz y a hacer presión internacional”, indicó Carlos Vecchio, coordinador nacional político de Voluntad Popular.

Durante la mesa redonda “Freedom for Venezuela” (Libertad por Venezuela), Vecchio propuso al gobernador ver hasta dónde se puede regular a empresas vinculadas con el gobierno venezolano que tuvieran activos y propiedades en Florida, incluyendo a la estatal petrolera Petróleos de Venezuela

A tenor con la idea de Scott de prohibir las inversiones, el coordinador de Voluntad Popular sugirió desmantelar lo que ya está hecho.

“También le dije que sería bueno ‘desinvertir’, o sacar la inversiones que ya se han efectuado y evitar a toda costa los ‘bypass’ con empresas que están situadas en terceros países y pudieran escapar a la legislación”, agregó Vecchio.

En la conversación, que tuvo lugar en la sede de la Universidad Rafael Belloso Chacin, situada en Doral, ciudad contigua a Miami y donde vive una numerosa comunidad venezolana, los participantes, según Vecchio, hicieron hincapié en que la iniciativa de Scott se pueda expandir a otros estados.

Unos 20 estados podrían trabajar con ella en el futuro, dijo el político exiliado, según lo que trascendió de la reunión.

En opinión de Vecchio se trata de “un proceso legal largo pero que entraría en vigor con seguridad el año que viene”.

“Que Scott nos escuche ayudaría en las sanciones al gobierno de Maduro que solo el gobierno federal (estadounidense) puede imponer”, sostuvo.

En octubre de este año, durante la apertura en Miami de la Cumbre Latinoamericana 2017, en la que participaron representantes del sector público y privado de Estados Unidos y Latinoamérica, Scott sostuvo que las empresas pueden optar entre “apoyar al régimen de Maduro o buscar inversiones del estado de Florida, no ambas cosas”.

EFE

Así arranca la semana en la frontera colombovenezolana

Frontera

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Destacados

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros