Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Coordinador municipal de PJ en La Fría pide justicia tras detenciones en su municipio

Política
Coordinador municipal de PJ en La Fría pide justicia tras detenciones en su municipio

miércoles 3 febrero, 2021

Tras la detención de dos habitantes de La Fría, por presuntamente estar implicados en la Operación Octubre Rojo, denunciada por Freddy Bernal, el coordinador municipal de Primero Justicia, pide justicia y que cese la persecución política en contra de los habitantes de su municipio.

“Hoy desde la directiva de Primero Justicia, queremos hablarle al pueblo tachirense, en especial a los García hevienses, ha comenzado una cacería de brujas para nuestros dirigentes políticos”, dijo Omaña.

Hizo referencia a la detención de Camilo Rozo, quien fue apresado por efectivos del Destacamento de Fronteras 213, ubicado en San Juan de Colón, y a Jean Carlos Roa, y Karelys Siva, detenidos por funcionarios del DGCIM.

“Yo invito al protector del Táchira, a investigar quienes son y cómo son las personas señaladas de nuestro pueblo, demuestre que la justicia juzga por la verdad y no por el color político, y así le da un parado al sufrimiento de las familias de estos dirigentes”, declaró el coordinador.

Por último, Omaña, aseguró que tras las detenciones políticas efectuadas, continuaran luchando en el país.

“De esta manera no se resuelven los problemas al país, nada de lo que hagan, hará que nuestro pueblo siga luchando por mejorar su calidad de vida, quienes desean un país en progreso”, culminó Omaña.

Daniela González

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Marcela Martínez, precandidata del Pacto Histórico inició gira en Venezuela y se reunió en el CLET

Política

Destacados

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Fuertes lluvias causan daños en varios estados de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros