Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Elías: el perro caminante que se radicó en la frontera

Frontera
Elías: el perro caminante que se radicó en la frontera

miércoles 3 febrero, 2021

El canino, un golden retriever, arribó a San Antonio el 26 de diciembre del 2019


Por Jonathan Maldonado

Elías llegó a San Antonio del Táchira el 26 de diciembre del 2019. Venía con su entonces dueño, Alexander Pedroso, proveniente de Ecuador. La travesía duró 22 días.

Pedroso, en Rumichaca, fue despojado de sus pertenencias y dinero por un grupo de delincuentes. Solo le dejaron una bolsita y a Elías, el golden retriever.

Elias fue adoptado por una familia en San Antonio. (Foto/Jonathan Maldonado)

El robo del que fue víctima Alexander, hizo más lóbrego su escenario. Los aventones fueron pocos y el cansancio se hacía cada día más profuso.

Agotados y con poca comida en sus cuerpos, llegaron a San Antonio del Táchira. Alexander decidió seguir con el trayecto pese a la fatiga. Su destino era Barquisimeto, donde lo esperaba su familia para pasar la Navidad.

A la altura de Peracal, ya del lado venezolano, Anderson Rivera, sanantoniense, estacionó su carro, junto a su familia, para brindarle alimentos tanto al caballero como al canino.

Tras las conversaciones que sostuvieron y en vista de que Elías mostraba mucho cansancio, Alexander decidió entregarlo en adopción a la familia Rivera, la cual lo ha integrado al núcleo en el año y dos meses que lleva con ellos.

Aunque Alexander volvió a la frontera en febrero de 2020 para retornar a Ecuador, solo visitó a Elías y a su nueva familia. “Él nos pide que le enviemos fotos y lo hacemos constantemente”, enfatizó Rivera.

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros