Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Brasil, dentro de los primeros países que recibirán las vacunas anticovid-19 via dispositivo Covax

Internacional
Brasil, dentro de los primeros países que recibirán las vacunas anticovid-19 via dispositivo Covax

miércoles 3 febrero, 2021

Brasil es uno de los principales países que recibirá vacunas contra el covid-19 como parte del programa internacional Covax, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y laboratorios farmacéuticas para ayudar a los países en vías de desarrollo, anunció esa entidad el miércoles.

Covax publicó el miércoles la lista de los primeros beneficiarios y la cantidad de vacunas que obtendrán durante el primer semestre de 2021.

La distribución de las vacunas será “proporcional al tamaño de la población” de cada uno de los 145 países incluidos en la lista, dijo Ann Lindstrand, especialista de la OMS en vacunas, en una conferencia de prensa.

Según la lista, los países que recibirán el mayor número de dosis durante este semestre son: India, Nigeria, Pakistán, Indonesia, Brasil y Bangladés.

En total, las dosis -alrededor de 337,2 millones de unidades- cubrirán 3,3% de la población de estos 145 países.

Se trata de vacunar a los más vulnerables, en particular al personal sanitario.

Liderado por la OMS y la Alianza de la Vacuna (GAVI), Covax se propone suministrar a finales de 2021 dosis al 20% de la población de las naciones participantes.

Incluye un mecanismo de financiación para los países en desarrollo.

Según el documento publicado el miércoles, Covax prevé actualmente que 1,2 millones de dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech estarán disponibles en el primer trimestre de 2021, a reserva de la celebración de acuerdos suplementarios.

Estas dosis se complementarán con “mayores volúmenes” de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la universidad de Oxford.

“Durante el segundo trimestre y posteriormente se dispondrá de dosis adicionales de la vacuna Pfizer/BioNTech, de conformidad con el acuerdo de compra anticipada firmado entre GAVI y Pfizer/BioNTech para un máximo de 40 millones de dosis”, señala el documento.

“Las dosis totales cubren, en promedio, 3,3% de la población de los 145 participantes”, en línea con el objetivo del 3% de cobertura en los primeros seis meses de 2021, “lo que es suficiente para proteger a los grupos más vulnerables, como los trabajadores de la salud”, concluye.

Sin embargo, esas previsiones dependen de varios factores, como el estado de preparación para recibirlas y almacenarlas de los países.

AFP

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros