Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/España abierta a la vacuna rusa si recibe autorización europea

Internacional
España abierta a la vacuna rusa si recibe autorización europea

miércoles 3 febrero, 2021

La ministra española de Sanidad se mostró este miércoles abierta a la posibilidad de que el país administre la vacuna rusa Sputnik V, siempre y cuando reciba luz verde de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

“Este gobierno va a recibir abiertamente, entusiastamente, cualquier vacuna que tenga la autorización” de la EMA, dijo la ministra Carolina Darias en el Congreso.

“Ése es el único requisito, la autorización de la Agencia Europea” de Medicamentos, enfatizó en respuesta a la pregunta de un diputado sobre si España se plantea la opción de la vacuna rusa Sputnik V para aumentar la disponibilidad de las mismas.

Según un análisis de ensayos clínicos publicado el martes en la revista médica The Lancet, la vacuna rusa tiene una eficacia del 91,6% frente al covid-19 en sus manifestaciones sintomáticas.

La vacuna ya se está administrando en Rusia y en otros países como Argentina y Bolivia, y el martes fue autorizada en México.

Dentro de la Unión Europea (UE), Hungría fue de momento el único país en autorizarla sin esperar a la EMA, y el martes recibió 40.000 dosis de Sputnik V.

Francia y Alemania se mostraron dispuestas a recibir esa vacuna, si cumple con las exigencias europeas.

La opción de la vacuna rusa tomó fuerza a la vista del ritmo, más lento del esperado, en la campaña de vacunación en Europa, que de momento autorizó tres versiones: la de Pfizer/BioNtech, la de Moderna, y la de AstraZeneca y Oxford.

AFP

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

“Se nos está yendo capital local para invertir en Norte de Santander”

Rosa Rangel: 42 años guardiana de la Biblioteca Pública Central

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros