Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Canasta Básica Alimentaria se ubicó en Bs 3.822.128,50 durante el mes de noviembre

Nacional
Canasta Básica Alimentaria se ubicó en Bs 3.822.128,50 durante el mes de noviembre

martes 19 diciembre, 2017

Según información publicada por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros, la Canasta Alimentaria del mes de noviembre 2017 tuvo un costo de Bs. 3.822.128,50 presentando una variación intermensual de 40,1% lo que se traduce en Bs.1.094.522,13.

Esta variación en números absolutos es más alta que la registrada en el mes anterior (octubre) que fue de Bs.882.769,61.

Con el reciente ajuste de 30% en el salario mínimo apenas se puede adquirir el 4,6% de la canasta alimentaria, lo que evidencia una drástica caída en la capacidad adquisitiva del salario del venezolano, reseñó Globovisión.

El Cendas manifestó que los datos concluidos no tienen precedentes en el registro nacional. En este sentido, informó que entre noviembre 2016 y noviembre 2017 la canasta alimentaria registra una variación anualizada de 903%.

La variación anualizada en algunos rubros supera ampliamente la variación promedio, por ejemplo, el rubro “carnes y sus preparados”con 1605%; “leche, quesos y huevos” con 1570%, “pescados” con 1080%; “frutas y hortalizas” con 932%; “grasas y aceites” con una variación de 770%; “azúcar y similares” registra una variación anualizada 681%; productos alimenticios con 631%; “cereales y productos derivados” con 531%; “bebidas no alcohólicas” con 528%; “granos” (lentejas, arvejas, caraotas, frijol) con 419% (estos productos eran muy económicos y una opción como sustitutos de las carnes, sus altos precios dejan a las familias sin alternativas frente a los altos costos de las carnes); y raíces, tubérculos y otros/verduras con 348%.

 

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Detienen a mujer que usaba su casa para distribuir droga

Sucesos

Detienen a padre de menor y a otro sujeto por “prostitución y pornografía infantil”

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros