Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Contaminación sónica afecta a vecinos de La Concordia

Regional
Contaminación sónica afecta a vecinos de La Concordia

lunes 8 febrero, 2021

Vecinos de La Concordia, sector carrera 12, aseguran ser víctimas de la contaminación sónica generada por el exceso de volumen emitido desde una de las viviendas de la zona.

Los afectados aseguran que el problema data desde hace dos años, pero al pasar el tiempo se ha intensificado, al punto de alterar la tranquilidad y actividades diarias de los residentes.

“Exigimos vivir en paz y tranquilidad. No tenemos nada en contra de ninguna religión, pero es preciso respetar las normas de convivencia. Si la música no sonara a tan alto volumen no nos molestaría”, señalaron los vecinos y explicaron que desde tempranas horas de la mañana, en la casa referida sacan las cornetas por la ventana y colocan música cristiana a todo volumen.

De acuerdo con lo señalado por los perjudicados, la contaminación sónica se produce, sin importar que en la comunidad hay personas en delicado estado de salud, adultos mayores y niños, que deben realizar sus actividades escolares y requieren concentración.

“No hay manera de dialogar con ellos. Así permanecen todo el día, sin acatar nuestras súplicas”, puntualizaron.

Intervención policial

Los agraviados señalaron que, cansados de la situación, pidieron el pasado 4 de febrero la actuación de los cuerpos de seguridad. En el lugar se hicieron presentes efectivos de la Policía del estado Táchira (Politáchira), quienes a través del diálogo intentaron mediar, pero solamente lograron restablecer la paz durante unas horas.

“Al día siguiente, la tortura continuó”, aseguraron los angustiados vecinos.

Libertad de culto

Los vecinos afectados por la contaminación sónica aclararon que en ningún momento pretenden acorralar o perseguir a las personas que instalan el sonido durante todo el día.

“Respetamos la libertad de culto, pero exigimos que sea recíproco y aprendan a vivir en comunidad. Para ello, es preciso cumplir con simples normas de convivencias e incluso de la ley”, insistieron.

Enfatizaron en que el problema no es el tema religioso. “Puede tratarse de cualquier tipo de música, eso no es lo importante”, y añadieron que el conflicto surge por los altos niveles del sonido, que ocasiona molestia.

“El hecho de que ellos pertenezcan a una religión determinada no les da derecho a obligarnos a escuchar todo lo que pongan y mucho menos al tono que lo colocan”, criticaron los afectados y resaltaron que con ese proceder están faltando a lo establecido en el reglamento número 5 de la Ley Orgánica del Ambiente, sobre ruidos molestos o nocivos.

Bleima Márquez

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros