Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Ivermectina: su eficacia no está demostrada científicamente

Regional
Ivermectina: su eficacia no está demostrada científicamente

lunes 8 febrero, 2021

Desde el comienzo de la pandemia, la Ivermectina ha sido recomendada como un medicamento casi milagroso para combatir el covid-19. Lamentablemente, aún su eficacia no se ha demostrado, por lo que la Ciencia no permite afirmar que prevenga o cure la enfermedad.

La ivermectina es un medicamento económico de uso veterinario y humano, contra parásitos, como la sarna, la oncocercosis y los piojos. Hay en Estados Unidos, un grupo de médicos, que defiende su uso antivirus. En diciembre, su máximo responsable, aseguró ante una comisión del Senado estadounidense que su eficacia había sido probada.

Aseguran muchos que esta droga “mata al coronavirus en 48 horas” y reduce las tasas de mortalidad por covid-19, y para apoyar su uso, se emplea a menudo argumentos como que las autoridades lo ignoran porque es barato y no rentable para la industria farmacéutica.

Sin embargo, varios expertos sanitarios explican que la Ivermectina no es preventiva o curativa del covid-19, debido a la debilidad científica de los datos disponibles, pues en los ensayos realizados no está claro si es eficaz o no.

La Sociedad Francesa de Farmacología y Terapéutica explica en su web que “la concentración de Ivermectina que tiene efecto terapéutico sobre el virus, en laboratorios, es 35 veces superior a la concentración máxima de la dosis oral recomendada en humanos para el tratamiento antiparasitario habitual.

En octubre pasado, la Sociedad Argentina de Infectología publicó un informe indicando que “la evidencia disponible sugiere que para alcanzar niveles efectivos de Ivermectina, se necesitaría aumentos potencialmente tóxicos de la dosis, y agrega que “incluso dosis de hasta 10 veces mayor que las aprobadas, no alcanzarían las concentraciones efectivas contra el virus pandémico.

A la pregunta de si se debe tomar Ivermectina para prevenir o tratar el covid-19, la FDA, agencia de medicamentos de Estados Unidos, en su sitio web, el 13 de enero 2021dice: “No! Aunque existen usos humanos y animales aprobados para la Ivermectina, no está aprobada para la prevención y el tratamiento del covid-19”.

Pero hay esperanza: Unitaid, una organización internacional que compra medicamentos para los países pobres, y que vigila de cerca todo tratamiento potencial contra el covid-19, estima que hay “datos preliminares prometedores”, pero “hay que esperar los resultados de más ensayos”.

Finalmente dos notas

Una. El Laboratorio Merck, fabricante de la Ivermectina, anunció este jueves 4, que el producto no es un medicamento contra el coronavirus. Y dos, la OMS dijo este viernes 5, que “no hemos dado una recomendación para su uso, pero estamos siguiendo con atención las investigaciones que se están realizando y que han mostrado algunos resultados prometedores”. Señaló que espera tomar una posición al respecto en las próximas semanas, según dijo a la prensa la jefa de la célula técnica anticovid de la OMS, María Von Kerkhove.

Humberto Contreras

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros