Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Marinos exportadores y pescadores protestan a dos años del cierre de las fronteras

Nacional
Marinos exportadores y pescadores protestan a dos años del cierre de las fronteras

miércoles 10 febrero, 2021

Hoy se cumplen dos años del cierre de las fronteras entre Venezuela y las Islas del Caribe. Esta decisión, ha destruido literalmente hablando, con la calidad de vida de más de quince mil familias que dependían, fundamentalmente, de las actividades de exportación y comercialización entre estos países, afirmó Euclides Zavala, Coordinador del gremio de Marinos, Exportadores, Armadores y Pescadores del Municipio Colina.

A tal efecto, los afiliados alzamos nuestra voz de protesta ante la postergación de la apertura de las fronteras, situación que mantiene en vilo la vida de estas familias y en consecuencia, la afectación de la actividad económica en los municipios Colina, Silva y otros vinculados con la actividad pesquera, de exportación y comercialización.

Por tanto, «los afiliados al gremio nos reuniremos en las inmediaciones de la plaza que está frente a la iglesia cristiana Monte de Santidad, a fin de deliberar y mostrar nuestro descontento sobre esta decisión, que respetamos pero que no compartimos», dijo el vocero.

La actividad económica del municipio Colina, Silva y otros sectores del estado, están seriamente afectados por el cierre de las fronteras. «Esperamos que el gobierno nacional y el de las Islas del Caribe, reconsideren tal decisión y procedan conforme al interés colectivo, abrir las fronteras por el bien de más de quince mil familias y de la actividad económica», afirmó el declarante.

La Mañana

Joven fallece en accidente de tránsito en Colón

Sucesos

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros