Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maduro entrega a la AN proyectos de leyes comunales y sigue dando poder a las comunas

Nacional
Maduro entrega a la AN proyectos de leyes comunales y sigue dando poder a las comunas

jueves 11 febrero, 2021

Durante su acto, el presidente Maduro también se enfocó en hablar de los bancos comunales, por lo que anunció la creación de 1.000 bancos de la comuna y afirmó que empezaría a otorgar recursos en petros


El mandatario Nicolás Maduro entregó este miércoles 10 de febrero, dos proyectos de leyes comunales al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, y a la primera vicepresidenta de la Comisión Permanente para el Desarrollo de las Comunas, Blanca Eekhout.

Se trata de las leyes de ciudades comunales y del parlamento comunal, dos propuestas en las que Maduro ha insistido desde la campaña electoral del chavismo de cara a las elecciones parlamentarias, con el objetivo de «otorgar mayor peso al poder popular».

Por una parte, la propuesta de ley de ciudades comunales persigue el objetivo de instalar más de 200 «ciudades comunales» en 2021, aunque se desconoce qué características tendrían estos urbanismos y si modificarían la estructura territorial delimitada actualmente por parroquias, municipios y estados.

Mientras que la ley de parlamento comunal propone la interpelación de las comunas en la AN, con miles de «parlamentarios comunales» que se integrarían a las funciones del parlamento nacional, participando en sesiones a la par de los diputados.

En este sentido, el líder del chavismo dejó claro que la nueva AN se centraría en redactar leyes que amplíen el «Estado comunal» y se orienten hacia el socialismo, lo que solo podría ser posible si sostienen el poder únicamente los «chavistas verdaderos».

Maduro recordó que el chavismo controla el Parlamento con 256 diputados y apenas 21 parlamentarios que calificó de «contrarrevolución», para luego acusar a la gestión anterior de Ramos Allup, Julio Borges y Juan Guaidó de recibir presuntas leyes de la embajada estadounidense. «Ahora las propuestas vienen de las letras directas del pueblo libre y trabajador», afirmó.

Petro y bancos comunales

Durante su acto, Maduro también se enfocó en hablar de los bancos comunales, estructuras financieras que responderán directamente a las comunas y en los que el criptoactivo estatal, el petro, sería un instrumento imprescindible.

El gobernante indicó que tiene la intención de «petrolizar» los recursos del consejo federal del gobierno, dirigidos a las comunas y los movimientos comunales. De esta forma, aprobó 29.283 petros (1.476.578 dólares, según la Calculadora Petro) para conformar 1.000 nuevos bancos de las comunas en todo el país y 29.663 petros (1.497.927 dólares, según la Calculadora Petro) para financiar «todas las áreas productivas de las comunas».

«Debemos impulsar los bancos comunales. Debe haber un poderoso banco nacional que funcione articulado con los bancos comunales. Propongo, entrego recursos y decido la conformación de 1.000 nuevos bancos de la comuna a nivel nacional para tributar a la nueva arquitectura financiera del poder popular», insistió.

De acuerdo con el primer mandatario, la propuesta de otorgar recursos en petro evitaría que los fondos fuesen víctimas de la hiperinflación y se devaluaran. Sin embargo, el petro en sí mismo, al no ser una moneda de uso corriente para la compra, venta o intercambio de bienes y servicios, debe ser canjeado a bolívares. Por lo tanto, se traduce en la inyección de más dinero sin respaldo a la economía nacional y, a su vez, a más hiperinflación, según algunos expertos en economía.

Tal Cual

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros