Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/¿Cuánto impactará en el PIB de Colombia la fuerza laboral de los venezolanos legalizados ?

Internacional
¿Cuánto impactará en el PIB de Colombia la fuerza laboral de los venezolanos legalizados ?

viernes 12 febrero, 2021

Según cifras de Migración Colombia al 32 de diciembre de 2020, en Venezuela  hay 1,7 millones de venezolanos, de los cuales 966.714 de ellos (56%) se encontrarían en condición irregular. Adicionalmente, 58% de los venezolanos en Colombia tiene entre los 18 y los 39 años de edad, mientras que más de 28% serían niños, niñas y adolescentes. De los 5,4 millones de venezolanos han salido de su país 34% está en Colombia.

Sobre la base de estas cifras, la administración de Iván Duque decidió regularizar la migración venezolana “lo cual podría tener beneficios importantes para la economía de Colombia”, dijo un informe presentado por la agencia de noticias estatal Colprensa.

Añadió que el Banco de la República de Colombia publicó un estudio en octubre del año pasado en el que se estableció que aunque subirían gastos con la migración venezolana en Colombia, esta sumaría hasta 0,33 puntos al PIB de 2021.

En principio, la investigadora principal del Emisor, Ana María Tribín, resaltó que la migración potencializó el crecimiento de la economía desde su inicio constante (en 2016), tendencia que continuará el próximo año, con un aporte promedio de entre 0,18 y 0,33 puntos porcentuales (pps) al Producto Interno Bruto (PIB), pero el efecto irá bajando paulatinamente y en el acumulado de 2015 y 2030 (15 años) el impacto positivo solo será de 0,14 a 0,17 pps.

“Sabemos cuánto es el PIB actual y tratamos de encontrar el PIB si no hubiera migración, sabiendo que esta va a afectar algunas variables de las que depende el crecimiento, como trabajo y productividad, y encontramos que, en el corto plazo, la economía aumentó más con la migración, pero en el largo plazo vamos a converger a los valores que íbamos a tener sin migración. La economía sí tuvo un aumento, pero va a terminar convergiendo a lo que íbamos a llegar”, dijo la investigadora.

Finalmente, reseñó que el desempleo formal nacional no ve grandes afectaciones, pero sí la inactividad y motivación de buscar empleo por parte de los colombianos ante la competencia y mano de obra barata.

Igualmente, el Fondo Monetario Internacional (FMI), indicó en un informe de 2019 que la migración generaría que el crecimiento potencial en promedio aumente en el rango de 0,2 puntos y 0,3 puntos porcentuales en Colombia, así como también en Panamá, Perú, Chile y Ecuador.

Con información de Colprensa.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros