Un tachirense fue aprehendido en Queniquea, municipio Sucre, quedando a disposición del Ministerio Público, por el presunto delito de corrupción.
Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), adscritos al Destacamento 14, con sede en La Grita, practicaron la detención de C. Zambrano, aunque no se precisaron las circunstancias en las cuales se ejecutó el procedimiento.
Solo se dijo que las autoridades regionales recibieron al menos 48 denuncias, en las que acusaban a Zambrano de cobrar el servicio de gas doméstico en divisas extranjeras.
Dijeron también que el detenido pertenecía a la banda “Los Bomboneros”, cuyos miembros principales o cabecillas fueron capturados en noviembre pasado, al incautárseles 387 bombonas de gas doméstico.
En este sentido, Freddy Bernal, en su cuenta personal de Twitter, felicitó a @GasTachira y a la GNB por el procedimiento practicado.
“(…) por la aprehensión del ciudadano C. Zambrano, captura realizada gracias a las denuncias de la población del mcpio. Sucre, Queniquea, por hechos de corrupción y cobro en dólares en el manejo de jornadas de gas doméstico”.
También recordó Bernal que, para denunciar este tipo de irregularidades en la distribución y venta de gas doméstico, colocaron a disposición un número telefónico para recibir las denuncias pertinentes, que se supone serán procesadas debidamente.
“Pueblo tachirense, como parte de las medidas contra la especulación y el contrabando del gas, los invito a denunciar cualquier irregularidad a través del siguiente número: 0276-3421972. ¡No descansaremos hasta desmantelar las mafias que atentan contra la economía del Pueblo!”, publicó en un segundo tuit.
Vale recordar que solo hace unos días, sobre la corrupción existente en la distribución y venta de gas, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció la detención de la directora de Articulación Institucional y Política de la Presidencia de Pdvsa-Gas Comunal, Catherine María E. Rodríguez, quien habría desviado el licuado de petróleo destinado a la distribución entre los sectores más vulnerables del estado Mérida.
Por este caso ya han sido detenidas cinco personas, tras detectarse una trama de corrupción en ese ente, que muy posiblemente podría estar operando, en distintas etapas, en Táchira; para ello, Tarek Saab ratificó “la orden a todos los fiscales superiores del país a que hagan las debidas investigaciones, porque podemos inferir que esta situación pudiese estar ocurriendo en otros lugares. Quizás no sean hechos aislados”, acotó. (MB)