Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/¿Quién es la relatora de la ONU? 

Internacional
¿Quién es la relatora de la ONU? 

domingo 14 febrero, 2021

Alena Douhan asumió como relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas el 25 de marzo de 2020. Es egresada y profesora de Derecho Internacional en la Universidad Estatal de Bielorrusia, controlada por Aleksandr Lukashenko.

Douhan obtuvo PhD en Derecho Internacional en la Universidad Estatal en 2005 y en 2015 el título en Derecho Internacional y Derecho Europeo.

El organismo sostiene que es una experta independiente que no recibe salario por su trabajo sino que presta sus servicios de forma voluntaria y a título personal.

Un relator especial es un experto independiente designado por el Consejo de Derechos Humanos. Tiene como finalidad examinar e informar sobre la situación de un país y sus derechos humanos. Así lo asegura la ONU.

Cuáles son las las sanciones que ha recibido Venezuela mencionadas por la relatora de la ONU

Estos expertos no son personal del organismo, ni reciben pago por su trabajo. Forman parte de los procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos.

La experta presentó este viernes las conclusiones preliminares de su visita al país con motivo de conocer los efectos de las sanciones en Venezuela.

“La situación en Venezuela no se ve solo afectada por sanciones sino también por otros factores. Y es imposible saber un monto o un porcentaje real de afectación de las sanciones. Pero sí puedo decir que hay evidencia de que han tenido un impacto enorme sobre la economía y la población”, afirmó Douhan.

Con información de El Nacional

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros