Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Preaprueban creación del Instituto Municipal para la Sexodiversidad

Nacional
Preaprueban creación del Instituto Municipal para la Sexodiversidad

lunes 15 febrero, 2021

El organismo paramunicipal estará adscrito a la Dirección General de Desarrollo Social de la Alcaldía de Maracaibo


En el marco del Plan Maracaibo para su Gente, el Concejo Municipal de Maracaibo aprobó en primera discusión, la ordenanza de creación del Instituto Municipal para la Sexodiversidad (Imsema), que estará adscrito a la Dirección General de Desarrollo Social de la Alcaldía de Maracaibo.

Así lo anunció Selene Estrach, directora general de Desarrollo Social, quien destacó que la creación del Imsema surge del encuentro con organizaciones y personas que defienden los derechos de las comunidades LGTB en Maracaibo.

Según detalló Estrach, el Imsema se perfila como un ente para la protección y defensa de los derechos humanos de las personas sexodiversas en la ciudad.

Durante este mes, el Concejo Municipal realizará dos consultas públicas, junto con la Dirección General de Desarrollo Social, y se complementarán con otros debates con organizaciones, comunidades, personalidades  involucradas con la atención de la comunidad sexodiversidad, para compilar propuestas que sustenten la discusión de la ordenanza.

Quien estará al frente del Imsema será el defensor de derechos humanos de las personas LGTB, Yendri Suárez, quien actualmente es el coordinador del Movimiento Nacional de la Sexodiversidad en el estado Zulia.

Al respecto, Suárez reiteró que preparan jornadas para profundizar el debate en la ciudad sobre la protección de las personas Lgbtiq+, a fin de que todos los maracaiberos y maracaiberas puedan vivir dignamente y alcanzar la felicidad, libres de cualquier tipo de violencia y discriminación.

La Verdad

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros