Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Falleció la primera actriz Hortensia Quintero

Farándula y Espectáculos
Falleció la primera actriz Hortensia Quintero

miércoles 17 febrero, 2021

Con la partida de Hortensia Quintero, el teatro tachirense perdió este lunes a una mujer que nos demostró que para el arte escénico no hay limitaciones de ningún tipo, pues el amor al arte y la cultura todo lo pueden.

Hace casi un cuarto de siglo fundó el grupo de teatro Educadores Jubilados del municipio Junín, con el cual realizó una serie de montajes que deslumbraron en el escenario donde se presentaron, apoyados en muchas oportunidades por la excelencia histriónica de Hortensia Quintero.

Representante de su municipio Junín, de su generación; pero especialmente del teatro tachirense en general, a cuyos gestores abrazó maternalmente, y con su carisma personal, en procura de una unión de propósitos en el mundo cultural.

Su extroversión y presencia dramática las reservó para las tablas, pues en su vida personal fue más caracterizada por la timidez, la humildad, aunque siempre perseverante en cada cosa que se proponía.

Actualmente estaba preparando, junto a la directora del teatro Ucat, Iliana Sánchez Medina, el monólogo “Las penas saben nadar”, quien lamentó su fallecimiento precisamente en estos momentos en que se estaba preparando un homenaje a su trayectoria. Estuvo bajo las órdenes de otros destacados directores, como Ciro Villamizar, Aníbal Grum y Héctor Clotec. Ha sido actriz invitada por varias agrupaciones, y ha sido reconocida por sus papeles en las obras Valle Vivo Caracas (cortometraje), La Más Fuerte y Manuela.

También participó, por más de 25 años, en el Seminario de Mitología Clásica, siendo una de sus fundadoras.

Freddy Omar Durán

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros