Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Terminal de San Antonio reactivado con plan contra la piratería

Frontera
Terminal de San Antonio reactivado con plan contra la piratería

miércoles 17 febrero, 2021

Más de 1.000 usuarios se han movilizado por el terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira, desde el pasado domingo, día en el que se reactivó el puerto terrestre, y hasta este martes, en su tercer día de operaciones.

A la frontera solo están ingresando unidades suburbanas, recalcó el alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, mientras hacía hincapié en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en las instalaciones del puerto.

Gómez indicó que alrededor de 90 vehículos han ingresado al terminal, entre busetas y carros por puesto, debidamente constituidos. “Las rutas más comunes y frecuentes son San Cristóbal – San Antonio, viceversa, y Rubio – San Antonio, viceversa”, detalló.

Este martes, el alcalde de Bolívar, William Gómez, sostuvo una reunión para llamar a combatir la piratería. (Foto: Jonathan Maldonado)

La reactivación del puerto terrestre se acordó el pasado sábado en el Consejo Legislativo del estado Táchira (CLET), en San Cristóbal, en reunión que sostuvieron alcaldes de frontera con el Órgano Superior del Transporte, Mesa Regional de Combustible y transportistas.

Gómez dejó claro que el ingreso y salida de transporte público al Táchira siguen suspendidos. “Solo podrán salir, desde el puerto terrestre, unidades hacia otros estados para trasladar a los connacionales que pasen por el control epidemiológico de la aduana, y den negativo a las pruebas”, puntualizó.

Plan de acción contra la piratería

Este martes, la máxima autoridad local efectuó una mesa de trabajo con los transportistas y representantes de las líneas, debidamente constituidas, con el fin de crear un plan de acción contra la piratería.

Así fue. El plan quedó constituido con el aval de los transportistas. “Si queremos reducir la piratería en el municipio, debemos trabajar en equipo y así le enseñamos al usuario a tomar el transporte debidamente establecido, legal”, dijo.

En compañía del coordinador del puerto terrestre, Hugo Hernández, y demás equipo de trabajo, hizo hincapié en la necesidad de entender que el plan de acción tendrá un tiempo específico. “Una vez se disminuya la piratería, todos deben regresar al terminal”, recalcó.

“La idea es retomar la formalidad y terminar con la anarquía”, subrayó el alcalde, al tiempo que indicaba que el puerto terrestre está proyectado para asumir una avalancha de trabajo al bajar los índices de contagios covid-19 con la aplicación de las vacunas.

“Esperamos una reactivación completa”

Miryam Roa, de 45 años, aplaudió que el terminal esté operativo. “Creo que deberían activar el ingreso de unidades hacia el estado, no solo las suburbanas”, indicó.

En su caso, se dirige hacia la ciudad de Caracas. “Voy hacia San Cristóbal y de ahí espero seguir con mi ruta”, acotó la dama, quien ingresó a Venezuela, proveniente de Colombia, a través de los caminos verdes.

“Ha sido una verdadera odisea mi regreso a Venezuela. No ha sido nada fácil”, aseveró Roa en el terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira.

Jonathan Maldonado

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros