Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Las sanciones de Estados Unidos son crímenes de lesa humanidad”

Nacional
“Las sanciones de Estados Unidos son crímenes de lesa humanidad”

miércoles 17 febrero, 2021

El canciller de la República, Jorge Arreaza, reiteró este lunes que el bloqueo de los recursos del territorio venezolano por parte de Estados Unidos, en medio de la pandemia de COVID-19, “es un crimen de lesa humanidad”.

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela respondió al senador estadounidense Rick Scott, quien en un mensaje indicó que levantar las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) contra Nicolás Maduro y sus socios solo permitiría que “estos accedieran a las cuentas bancarias para enriquecerse”

Scott también pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) retractarse de la solicitud del levantamiento de las sanciones hacia Venezuela.

La relatora especial de la ONU, Alena Douhan, instó el 12 de febrero al Gobierno estadounidense y a la UE a levantar las sanciones impuestas contra el país caribeño, al asegurar que las medidas han exacerbado las calamidades preexistentes, provocando una crisis económica, humanitaria y de desarrollo, con un efecto devastador para toda la población.

Douhan realizó una visita de dos semanas a Caracas, para evaluar el impacto de las sanciones en la nación suramericana.

En su informe preliminar, la relatora de la ONU señaló que los impedimentos para la importación de alimentos han llevado a 2,5 millones de personas a inseguridad alimentaria severa, por lo que se come una vez en vez de tres, menos cantidad y de menor calidad.

Douhan también reiteró que el bloqueo a los activos del Banco Central de Venezuela (BCV) le ha impedido al país comprar vacunas para hacer frente al COVID-19.

Hace un año, el Gobierno de Nicolás Maduro demandó a Estados Unidos ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad. (Cortesía Globovisión/Sputnik)

Activada la ODDI Boca de Grita en García de Hevia

Frontera

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Frontera

Viajan de Maracay a la frontera por una pista de su familiar desaparecido

Frontera

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros