Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Solicitud de asilo de venezolanos en Uruguay alerta a las autoridades

Internacional
Solicitud de asilo de venezolanos en Uruguay alerta a las autoridades

miércoles 17 febrero, 2021

El creciente número de migrantes que atraviesan la frontera con Brasil para solicitar asilo en Uruguay está preocupando a las autoridades de ese país que se preguntan si detrás de esa migración hay alguna organización de tráfico de personas.

El tema fue planteado por Richard Sander, intendente del departamento fronterizo de Rivera, a 500 kilómetros al norte de Montevideo; por donde están entrando los migrantes.

“Tenemos información extraoficial de que en las próximas horas y en los próximos días seguirían llegando muchos más migrantes”; dijo Sander, según reseñó VOA noticias.

Explicó que todos los que solicitan asilo en Uruguay son sometidos a controles por la pandemia de covid-19 y deben hacer cuarentena. Comentó que hasta ahora la Cruz Roja se viene haciendo cargo de los lugares de alojamiento.

El asunto es analizado a nivel de la Cancillería de Uruguay e informado a la Presidencia de la República.

El gobierno del presidente Luis Lacalle Pou trabaja además en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones, OIM; según dijo a Radio Uruguay Miguela Álvez, integrante de ese organismo. “Estamos trabajando; brindando distintos tipos de asistencia a la población migrante que llega a la frontera, pero también a la que ya está establecida en nuestra frontera”.

 

Con información de El Clarín

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros