Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Trabajadores del Razetti: alrededor del 75% del personal ha desertado de sus labores

Nacional
Trabajadores del Razetti: alrededor del 75% del personal ha desertado de sus labores

viernes 19 febrero, 2021

Alrededor de 75% del personal activo del hospital Luis Razetti de Barcelona ha  desertado de sus labores por el sueldo que percibe, además de otras razones, aseguró Edison Hernández, coordinador del Movimiento de Trabajadores de la Salud del estado Anzoátegui.

Como consecuencia, agregó que en los últimos días los empleados que quedan se han visto saturados por la gran cantidad de pacientes  recibidos.

Gran parte del equipo está afectado en gran medida, porque camilleros, enfermeros y especialistas, entre otros, “han dejado de venir porque se han ido del país o porque simplemente no les resulta venir para acá”, expresó.

Añadió que la quincena de un millón 300 mil bolívares que ganan no les sirve para mucho y la mayoría prefiere quedarse en casa, desde donde pueden generar un poco más de ingresos.

“Por si fuera poco el tema del sueldo, también nos vemos obligados a exponernos a diario porque no se cuenta con los equipos de protección necesarios. Es un peligro que no todos quieren vivir”, afirmó Hernández.

Además, acusó que las figuras políticas del estado sólo se dedican a hacer campañas y no se preocupan por el bienestar de los trabajadores de la salud.

El Tiempo

Trump ordena empezar a probar las armas nucleares de EE.UU. «inmediatamente»

Internacional

Llevaba estupefacientes ocultos en 10 paquetes de café

Frontera

Presidente de la Academia de Historia del Táchira revela la huella alemana y el expediente de Las Brujas de La Grita

Regional

Destacados

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Estados Unidos lanza nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y mata a cuatro personas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros