Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia confisca lote de medicinas vencidas que serían vendidas a viajeros venezolanos

Internacional
Colombia confisca lote de medicinas vencidas que serían vendidas a viajeros venezolanos

viernes 19 febrero, 2021

La Policía Aduanera de Colombia confiscó este jueves unas 15 mil unidades de medicinas vencidas, algunas de uso institucional y otras de contrabando.

La incautación se produjo en el fronterizo municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander, a propósito de la denominada ‘Operación eslabón’, dedicada a combatir el tráfico ilegal de vacunas contra la COVID-19 y otros medicamentos.

Las autoridades informaron que los medicamentos eran almacenados en un baño en precarias condiciones sanitarias y junto a insumos químicos, que podrían generar efectos contaminantes en estos productos.

Agregaron que se logró incautar medicamentos como oxitocina, famotidina, ácido ibandrónico, metoclopramida, orlistat, digoxina, entre otros, que son utilizados para diversos tratamientos por parte de niños, jóvenes y adultos, quienes los adquieren sin ningún tipo de restricción y sin formulación médica.

La prensa colombiana señala que estos medicamentos confiscados serían vendidos a la población migrante que constantemente ingresa al país a través de trochas y puentes internacionales, en búsqueda de este tipo de productos ante las dificultades para encontrar los fármacos en Venezuela.

En lo que va del 2021, la Policía Aduanera ha decomisado 506.301 unidades de medicamentos y 225.585 han sido incautadas.

#Cúcuta | En las últimas horas @PoliciaAduanera llevó a cabo una operación que puso al descubierto 14.720 unidades de medicamentos con fechas de vencimiento caducadas, algunos de uso institucional, de contrabando y que eran almacenados en un baño. >> https://t.co/pyQeFN8aVe pic.twitter.com/1pXLO1GKWO

— Policía de Colombia (@PoliciaColombia) February 17, 2021

El Impulso

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Habrá jornada médica en La Parada

Frontera

Bernal: la agenda de producción y tranquilidad, no la perturba nada, ni nadie

Regional

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros