Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Denuncian toma irregular de terrenos de Ciudad Universitaria en la Upel de Rubio

Regional
Denuncian toma irregular de terrenos de Ciudad Universitaria en la Upel de Rubio

domingo 21 febrero, 2021

La deforestación de una hectárea que pertenece al Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio” de la UPEL, fue denunciado por la directora decana de esta casa de estudios, María Trinidad García.

Se trata de la presunta apropiación indebida del Patrimonio Institucional de los terrenos de la Ciudad Universitaria por parte de la Hacienda Costa Rica.

Frente a este hecho irregular, la autoridad académica acudió al sitio acompañada de la subdirectora de docencia Claudia Aguilar, el asesor jurídico Asdrubal Jaimes y la jefe de Planta Física, Mantenimiento y Servicios Yelly Burgueras, quienes constataron que efectivamente ha sido talada aproximadamente una hectárea con fines desconocidos.

Precisó García que, este hecho irregular será denunciado ante las instancias correspondientes y también se tiene programada para este lunes, una reunión entre el Consejo Directivo y el alcalde Ángel Márquez, con el fin de determinar las responsabilidades ante este Ecocidio y la violación a los derechos constitucionales hacia la UPEL.

Destacó la máxima autoridad académica de esta casa de estudios, que la Ciudad Universitaria fue declarada Patrimonio Histórico y Cultural del Municipio Junín en el año 2009 y las autoridades UPEL conjuntamente con la Unidad de Planta Física, Mantenimiento y Servicios, han mantenido la obra activa y en ejecución con ingresos propios, pese a los recortes presupuestarios que por años mantiene el Ejecutivo Nacional en contra de la Universidades públicas, para ejercer de manera plena sus funciones de docencia, investigación y extensión en pregrado y postgrado.

Finalmente, la Directora-Decana hizo un llamado a la comunidad universitaria y a la colectividad rubiense a rechazar este hecho irregular y, a defender los espacios destinados para formar a las futuras generaciones de docentes en nuestro país.

Con información de prensa UPEL-IPRGR

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros