Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Voraz incendio afectó quebrada La Raya que surte de agua a Chururú y San Lorenzo

Regional
Voraz incendio afectó quebrada La Raya que surte de agua a Chururú y San Lorenzo

domingo 21 febrero, 2021

Un voraz incendio se registró en el sector Los Estoraques, uno de los pulmones naturales de Fernández Feo, afectando la cabecera de la quebrada La Raya, la cual surte de agua dos captaciones del acueducto de Chururú y San Lorenzo.

«Es muy lamentable observar la flora y fauna de este pulmón convertida en cenizas, por la acción de manos inescrupulosas. Pedimos a las autoridades y comunidad en general a tomar medidas en pro de evitar que estas situaciones se vuelvan a presentar», indicó Luis Riaño, junto con Marcelino Arias, líderes de estas comunidades.

Según explicaron, el hecho se produjo el pasado 18 de febrero, alrededor de la 1:00 de la tarde. «Gracias a la familia del señor Rigo, habitante del sector, que se comunicó con Marcelino y, entre todos, se movilizaron para apagar el incendio», precisó Riaño.

Por otra parte, también hicieron un llamado a las 300 familias de Chururú y a las 600 familias de San Lorenzo, para que eviten los botes de agua. «Todos tenemos que colaborar en cuidar el vital líquido. Vamos a reparar cualquier bote de agua; debemos cuidar este importante recurso», subrayaron.

Por último, propusieron para el inicio de las lluvias, programar una gran jornada de reforestación, con la siembra de árboles en la zona afectada.

Raúl Márquez

 

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros