Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cómo fue que los Rastrojos perdieron a sus sicarios en Cúcuta 

Internacional
Cómo fue que los Rastrojos perdieron a sus sicarios en Cúcuta 

lunes 22 febrero, 2021

Yused Alexander Pulgarín Puerta, alias ‘Paisa’ o ‘Pablo’ era un hombre capaz de planear y ejecutar un asesinato y una vez cumplida la orden, pasearse como si nada por la escena del crimen. Sin embargo, las autoridades le pusieron freno y lo capturaron junto a cinco de sus hombres.

Pulgarín Puerta de 40 años y oriundo de Itagüí (Antioquia) lideraba una banda criminal al servicio de José Gregorio López Carvajal, alias ‘Becerro’, principal cabecilla de Los Rastrojos en Norte de Santander, quien según las autoridades, ordenó durante el 2020, al menos 13 asesinatos que se cometieron en Cúcuta y la zona metropolitana.

Cada muerte que ordenada ‘Becerro’ era cumplida por el ‘Paisa’, quien disponía de sus hombres para ejecutarla.

Pero, la madrugada del miércoles, en los barrios Torcoroma III, Bellavista, Boconó y en el municipio de Labateca, la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) los capturó mediante órdenes de captura y diligencias de allanamientos.

Su perfil criminal

El ‘Paisa’ radicado en Torcoroma III y quien tenía como fachada conducir un taxi de servicio público, no pasó desapercibido para un grupo especializado de Policía judicial y de inteligencia que le siguió los pasos por siete meses.

Un testigo clave fue indispensable para que los investigadores de la Seccional de Inteligencia Policial (Sipol) y la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) y Fiscalía lo descubrieran.

Pulgarín pagó cárcel en Venezuela por extorsionar a nombre de la banda criminal Águilas Negras en marzo de 2011, pero una vez libre siguió delinquiendo con Los Rastrojos.

Según se conoció, ‘el Paisa’ antes de cometer un homicidio analizaba a su víctima, planeaban rutas de entrada y salida, cuidaba todo detalle y cuando llegaba el día de ejecutarlo, se encargaba de la movilización de las armas. Dos cuadras antes se las entregaba a los sicarios y, una vez acribillada la víctima, en otro punto recibía las armas y huía.

Pero, la sangre fría de este hombre lo hacía regresar en otro vehículo hasta la escena del crimen y verificar lo ocurrido.

De los trece crímenes que le comprobaron las autoridades a esta banda, dos de ellos tienen claro la participación material de ‘Pulgarín’. Según la investigación, este hombre cometió la masacre que se dio el 29 de julio de 2020, en el corregimiento Guaramito, donde asesinaron a Ronald Rincón Reyes, La R; Jairo Arley Restrepo Rodríguez, alias Jairito; Yeison Darío Ureña Remolina y Jorge Eliécer Campo.

‘Pulgarín’ citó a estos hombres con otro propósito, pero la orden de muerte ya había sido entregada por ‘Becerro’, al parecer por disputas internas que no dejó pasar.

Otro hecho donde le tienen documentada su participación material es el de Henry Javier Chaustre Torres, alias Pipo, quien fue baleado en Chinácota, el 18 de mayo de 2019. La víctima hizo parte de Los Rastrojos y ‘Pulgarín’ en una disputa por quedarse con su lugar, lo asesinó.

Los demás hombres

El venezolano Arbuen Wisinley Calderón Gómez, alias ‘Wisin’ fue detenido junto a su jefe Pulgarín. Este hombre de 33 años y con más de media vida al servicio de Los Rastrojos es la mano derecha del ‘Paisa’ con quien pagó cárcel en Venezuela cuando los detuvieron extorsionando. ‘Wisin’ participaba presuntamente dentro de la banda como sicario.

Otro hombre de confianza del ‘Paisa’ y quien también fue capturado es Darwin Joel Marcucci Ayala, alias ‘Tato’ o ‘Joel’, de 29 años, cucuteño y de oficio domiciliario.

Extraoficialmente se conoció que ‘Tato’ era el encargado de la inteligencia a la hora de coordinar un asesinato y junto al ‘Paisa’ conducían el vehículo en el que transportaban las armas.

Sobre Luis Fernando Contreras Díaz, de 30 años, conocido como ‘Tuky’ y oriundo de Los Patios, fue capturado en inmediaciones del barrio Boconó. Su rol era conseguir el parque automotor.

“Su oficio como vendedor de motos usadas le permitía ubicar con facilidad vehículos y motos para realizar los asesinatos”, contó una fuente.

En Labateca detuvieron a Germán Alberto Nissan Riatiga, alias Germán o el Gordo señalado de ser el encargado de la adquisición y venta de droga, utilizando correos humanos. Además, su oficio como mecánico de motos le permitió ser un integrante logístico y a la hora de cometer un asesinato estaba entre los primeros para manejar.

Entre tanto, sobre Diego Armando López Gómez o ‘Diego Rastrojo’ esta sindicado de ser el encargado del reclutamiento para Los Rastrojos. A sus 38 años y administrador de una charcutería, las autoridades tienen evidencia de que era quien manejaba la oferta a jóvenes ofreciendo sueldos por integrar las filas de ese grupo, así también como actor importante en los movimientos sobre el narcotráfico.

El general Oscar Moreno, comandante de la Mecuc, aseguró que estas capturas son respuestas ante la lucha contra las organizaciones criminales que tienen alterada la situación de seguridad en la ciudad.

“Llevamos 22 capturas de los delincuentes que más tienen incidencia en el actuar criminal en la ciudad, así como también les hemos incautado 77 de sus armas”, dijo el general.

Los esfuerzos de las autoridades siguen tras el rastro del máximo cabecilla: José Gregorio López Carvajal, alias ‘Becerro’.

Vía La Opinión

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros