Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Talento de Mardory Zambrano en concurso de canto Criollo

Cultura
Talento de Mardory Zambrano en concurso de canto Criollo

sábado 27 febrero, 2021

Con la canción “La Cartilla”, en ritmo pajarillo, la cantante Mardory Zambrano se ganó los aplausos y conquistó el segundo lugar en el concurso de canto de Música Criolla.

El evento cultural se desarrolló en el marco  de los Primeros Juegos  Intergremiales REDI Nº 2 Los Andes, el  pasado lunes 22 de febrero, en el auditorio Alí  Primera

De acuerdo con una nota de prensa, la directora de Cultura del estado Táchira, Ilia Sierra, felicitó a los organizadores del evento cultural por dar la oportunidad  a los participantes de brindar lo mejor para resaltar el folclor venezolano.

Para Sierra, es un gran orgullo haber participado el ente cultural con la cantante Mardory Zambrano, integrante del Conjunto Criollo “Luis Lara”, quien fue ganadora en la categoría Profesional, dejando muy en alto a la Gobernación del estado Táchira.

“Las personas que conocen de música criolla aprecian el talento innato de Mardory Zambrano, quien con disciplina, ética y sabiduría se ha formado en el canto, y es una artista que vale mucho y está convencida de que vendrán otras oportunidades”, aseguró Sierra.

La vocalista Mardory Zambrano manifestó que canta desde que tiene uso de razón, y que guarda una hermosa anécdota, contada por su mamá: “se escuchaba mucho en las emisoras una canción de Guillermo Dávila, ‘Solo pienso en ti’, y yo la cantaba a cada rato, en la cuna o en el corral. Mi abuelo me miraba con dulzura y me decía que yo iba a ser cantante. Mi madre agregó que seguro pasó un ángel que hizo el milagro que me convirtiera en una cantante”.

“No he participado en ninguna escuela, soy cantante empírica, fortalecida con el don que Dios me dio, y cuando canto me inspiro en la vida, en mi hijo, en mis padres y el agradecimiento del público”, dijo la artista.

Zambrano, al referirse al desarrollo del Concurso de Canto de Música Criolla, considera que estuvo muy bien organizado por profesionales del gremio musical, que se esforzaron por lograr un excelente evento, “igualmente, el teniente coronel Alberto Molina, quien se mantuvo a la altura, demostrando que dentro de todo es importante la cultura”.

En la  actuación  de Mardory  Zambrano la acompañó  la agrupación conformada por el maestro Daniel Abreu, en el arpa; en las maracas Alexánder Mora; en el cuatro Ricardo Aguirre; en el bajo Juan Manuel Barreto, y como bailadores de joropo participaron los niños Marcos Casanova y Paola Aguilar, integrantes de la Academia “Alpargata Criolla”.

“Cualquier participante en una tarima se hace sentir como un ganador; por tal motivo, pienso que este Concurso de Canto de Música Criolla fue más  participativo que competitivo, porque se sintió como estar en casa, en un ambiente muy familiar, donde predominaron importantes valores, como el respeto, el estímulo, la cooperación y el  compañerismo”.

Usaba la figura de domiciliario para vender estupefacientes

Sucesos

Cola para ingresar a Colombia

Frontera

Empieza la emoción en Táchira de la Vuelta a la Juventud 2025

Deportes

Destacados

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones