Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Venezuela ratifica acuerdo de Ginebra para dirimir controversia con Guyana

Internacional
Venezuela ratifica acuerdo de Ginebra para dirimir controversia con Guyana

sábado 27 febrero, 2021

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, ratificó la posición de Venezuela de no reconocimiento a la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para tratar la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba.

“El Ejecutivo nacional reiteró que no existe base de jurisdicción para este caso, porque Venezuela nunca ha dado su consentimiento”, expresó la alta funcionaria luego de participar en la primera audiencia virtual con la jueza de la CIJ, Joan Donoghue, sobre la contienda, donde también estuvo el representante de Guyana.

Rodríguez leyó un comunicado donde se establece que la nación venezolana reitera su postura de reconocimiento a la vigencia del Acuerdo de Ginebra para alcanzar un arreglo práctico y mutuamente satisfactorio para las partes.

El pasado mes de enero, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) difirió para este 26 de febrero la videoconferencia entre Guyana y Venezuela sobre los aspectos procedimentales, en virtud de la situación derivada de la decisión del 18 de diciembre con relación a la demanda unilateral interpuesta por la República Cooperativa de Guyana contra la República Bolivariana de Venezuela sobre la validez del Laudo Arbitral de 1899, pese a que ambas naciones desconocen a la CIJ.
Desde hace 180 años, Guayana y Venezuela se pelean la región del Esequibo, rica en recursos naturales, minerales y petrolíferos. Una nueva tensión se desencadenó en 2015, luego de que la multinacional estadounidense ExxonMobil encontrara fuentes de petróleo bajo las aguas de esa zona fronteriza. (Cortesía El Universal/
web)

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros