Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“No se trató de una deportación sino de una inadmisión”

Política
“No se trató de una deportación sino de una inadmisión”

sábado 27 febrero, 2021

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Javier Bertucci, conversó este viernes acerca del incidente que vivió recientemente en Estados Unidos, cuando no se le permitió el ingreso a esa nación, aclarando que no se trató de una “deportación” sino de una “inadmisión”. Cree que la medida tiene su origen en algún grupo radical al cual no le interesa que en Washington se oiga otra voz u otro punto de vista de la situación venezolana.

Así, precisó que en el documento que le fue entregado no hay ningún tipo de basamento para esa acción, “por lo que lo vamos a apelar y a pelear”, dijo durante entrevista en Primera Página por Globovisión.

Señaló además que el procedimiento no obedece necesariamente a “la posición del gobierno, ni de Estados Unidos, sino de algún funcionario que queda por ahí de la Administración pasada, con algún tipo de conexión con estos grupos radicales que insisten en mantener la hegemonía de no hacer nada. Es decir, no hacen nada y no permiten que nadie haga nada”.

Aclaró que no iba a realizar ningún tipo de acercamiento con la administración de Joe Biden, sino que acudía en la búsqueda de establecer reuniones con organizaciones no gubernamentales, con las que canalizaría el ingreso de ayuda a Venezuela.

Señaló que dichas instituciones en un apoyo solidario van a averiguar y a elevar una queja oficial al Departamento de Estado para solicitar información acerca de lo sucedido.

Aclaró que, aunque acudía a labores humanitarias, lo hizo en compañía de su familia, puesto que su hija reside en Estados Unidos.

“Voy a hacer todo lo posible por arreglar este problema, porque en mi opinión debemos tener buenas relaciones con Estados Unidos”, sostuvo.

Finalmente, señaló que su visa fue anulada; sin embargo, como el mismo documento indica, puede apelar la decisión a través de un proceso legal, según puntualizó.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros