Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Falleció el artista vallenato Jorge Oñate, tras un mes de lucha contra el covid-19

Farándula y Espectáculos
Falleció el artista vallenato Jorge Oñate, tras un mes de lucha contra el covid-19

domingo 28 febrero, 2021

La muerte de ‘El Jilguero de América’ se confirmó en las primeras horas del domingo. El artista se encontraba en Medellín donde fue sometido a intervenciones quirúrgicas tras superar la covid.

Aunque el reconocido cantante vallenato Jorge Oñate había podido superar la covid-19, otras afecciones como una pancreatitis que tuvieron que tratarle en Medellín (Antioquia), a donde fue trasladado de emergencia esta semana, terminaron por desencadenar su deceso, el cual se confirmó en las primeras horas del domingo.

‘El Jilguero de América’ estaba atravesando por una complicada situación de salud luego de que resultara contagiado a mediados de enero del nuevo coronavirus sars-cov-2, según reseñaron en el diario barranquillero El Heraldo.

En Valledupar Oñate fue remitido al Instituto Cardiovascular de Cesar el 18 de enero por unas afecciones respiratorias, y una infección en los riñones, pero 4 días después terminó en la unidad de cuidados intensivos del ese centro hospitalario, cuando se le diagnosticó covid-19, recordaron también en el diario caribeño.

En esa UCI permaneció intubado y supervisado por los especialistas, donde logró superar la enfermedad que produce el nuevo coronavirus, pero tras salir de esa unidad el artista sufrió una pancreatitis, por lo que fue trasladado de emergencia al Hospital Pablo Tobón Uribe, al pasado 23 de febrero.

Según informaron en el periódico El Tiempo de Bogotá, este fin de semana sería crucial para la recuperación de Oñate, tras una intervención quirúrgica por su pancreatitis, para poder drenar unos líquidos que estarían afectado la salud del maestro.

“Su condición sigue siendo crítica, se mantiene en un pronóstico muy reservado, ha estado inflamado, sigue necesitando mucho medicamento”, aseguró en ese diario un allegado del artista.

De hecho, ‘El Jilguero’ requirió de transfusiones de sangre para su recuperación, luego de todas las intervenciones medicas a las que se tuvo que someter.

“A estas alturas el proceso de su enfermedad se ha ido complicando, presenta alteraciones en su mecanismo de coagulación, lo que dificulta algunos procesos médicos que requiere”, dijo en El Tiempo el allegado del artista.

Por esta razón, su manager general José Eduardo el ‘mono’ Romero solicitó a los seguidores del artista donaciones de sangre A+, quienes llegaron de forma masiva al hospital Pablo Tobón.

A pesar de estos esfuerzos, el artista vallenato no logró recuperarse y falleció sobre la medianoche del sábado.

De acuerdo con información del canal RCN, fue el propio hijo del maestro, Jorge Antonio Oñate, quien confirmó el deceso del artista en su cuenta de Instagram. “Sin palabras. Gracias papá. Gracias Dios”, publicó en la red social.

View this post on Instagram

A post shared by Jorge Antonio Oñate Dangond (@jorgeantonioonated)

El vallenato antes y después de Oñate
El Heraldo de Barranquilla reseñó que el maestro Jorge Oñate, que nació en 1949 en la población de La Paz (Cesar), partió en dos la historia del vallenato, ya que por sus sentidas interpretaciones los cantantes de este género del folclor colombiano se convirtieron en protagonistas, antes de 1969 eran los acordeoneros a los que se reconocían en este ritmo.

Al artista, que además lo conocían como ‘El ruiseñor del Cesar’, le otorgaron el Grammy Latino a la excelencia en 2010 por su trayectoria de más de 50 años en los escenarios, donde tuvo destacados éxitos como Paisaje de sol, Volví a llorar y su siempre reconocida e inmortal Nunca comprendí tu amor, recordaron en El Heraldo.

Vía Infobae

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros