Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Prevalecen los días nublados con precipitaciones en el Táchira

Regional
Prevalecen los días nublados con precipitaciones en el Táchira

lunes 1 marzo, 2021

“En esta última semana, en buena parte del estado Táchira han prevalecido los días nublados, con precipitaciones ocasionales, debido a los efectos de una vaguada que ha generado esa nubosidad”, declaró el comandante Luis Vargas, meteorólogo, especialista en climatología.

Esta nubosidad no solo se presenta en esta entidad, también en otras regiones del territorio nacional.

Destacó además que aún se está bajo los efectos del fenómeno de La Niña, débil, que se estima se siga debilitando hasta hacer una transición a la fase neutral, es decir, sin El Niño ni La Niña, durante el trimestre de abril a junio.

“Esto quiere decir que durante el mes de marzo, a pesar de estar en pleno período seco, también se pudieran registrar algunas lluvias eventualmente”, explicó Luis Vargas.

Del mismo modo, subrayó que en Táchira el período lluvioso comenzará de lleno a finales de abril.

Con respecto a las temperaturas, refirió el experto en climatología que han mantenido un descenso, en comparación con los patrones que habitualmente se presentan para un mes de febrero; eso quiere decir que hay más frío del normal.

Al referirse al caso de San Cristóbal, aseveró que se han llegado a registrar hasta 17 grados Celsius durante la madrugada y en el día los termómetros apenas se han elevado a 23 grados Celsius, en esta última semana.

Argumentó que esto se presenta porque al tener jornadas diurnas nubladas, la radiación solar entra a la superficie en forma difusa, manteniendo esos registros frescos, “más aún si en las noches y las madrugadas hay un cielo despejado; ese relativo poco calor que logra entrar a la superficie se liberará fácilmente a la alta atmósfera, enfriando el aire superficial donde nos encontramos nosotros”, concluyó el meteorólogo Luis Vargas.

Nancy Porras

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Frontera

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros