Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Bajos salarios de los maestros empañan inicio semi-presencial de las clases

Nacional
Bajos salarios de los maestros empañan inicio semi-presencial de las clases

martes 2 marzo, 2021

La situación salarial de los docentes vuelve ser tema de conversación ante el retorno semipresencial a las aulas de clases el próximo mes de abril, anunciado por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

El presidente de la Asamblea de Educación, Tulio Ramírez, y la presidenta de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), Alicia Boscán, coincidieron en entrevistas para Unión Radio que es necesario revisar los salarios, una exigencia de los maestros desde antes de la pandemia.

Boscan, aseguró que los docentes devengan 8 dólares como maximo y deben lidiar con varios problemas de servicios públicos como el transporte

Además informaron que hasta el momento  se desconoce el plan de bioseguirdad que se va implementar  y resaltaron la necesidad de acondicionar los centros educativos del país.

Con información de Unión Radio 

Siete candidatas oficiales a Señorita Cárdenas 2026

Regional

En el Día de los Muertos: María de Los Ángeles

Opinión

Violencia y territorio

Opinión

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros