Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Estudiantes proponen alternativas de pago a docentes de la Unet

Regional
Estudiantes proponen alternativas de pago a docentes de la Unet

miércoles 3 marzo, 2021

La Federación de Centros Universitario (FCU) de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) discute alternativas de pago a los docentes  de esta casa de estudios, ante la grave crisis que todos padecen por la falta de dinero para poder vivir.

Su presidenta, Zuleika Meneses, declaró por una emisora de radio que el sector estudiantil es consciente de la realidad de los ingresos salariales de los profesores universitarios, que les impiden continuar impartiendo clases, por lo que desde la FCU se están revisando alternativas.

“La situación no va a mejorar de un día para otro. Sabemos que tendremos las mismas condiciones que hemos venido arrastrando desde hace algunos años y por ello, hoy en día, queremos colaborar, queremos buscar alternativas, queremos participar en un cambio de universidad, donde todos seamos beneficiados”, indicó Meneses.

En relación con las actividades académicas, dijo que tras la decisión de culminar las 1.192 materias que se imparten en la UNET en un lapso comprendido de seis semanas, la Federación ha manifestado su descontento.

El pasado 4 de febrero, el Consejo Universitario de la UNET decidió, con 8 votos a favor, terminar de manera virtual las actividades académicas. Sin embargo, la postura del sector estudiantil es contraria, está en desacuerdo total porque le parece “tajante” el periodo acordado para culminar las asignaturas, refirió Meneses.

“No estuvimos de acuerdo porque sabemos que los principales afectados en este momento son los estudiantes. La resolución del Consejo Universitario, de alguna forma, busca terminar este semestre tan golpeado que hemos venido arrastrando desde el 11 de noviembre del 2019. El 13 de marzo se suspendieron las evaluaciones, las clases presenciales, por el tema de la pandemia, y es hasta este 4 de febrero que se discute la manera de terminar”, expresó.

La líder estudiantil destacó que terminar en 6 semanas afectaría al 80 % de los estudiantes y se pronostica que solo el 5% logrará ser evaluado, porque son “pocas las condiciones que permiten cumplir con el cronograma”. “Es una decisión tajante. Su principal afectado, como ha sido la mayoría de las veces, son los estudiantes”, exclamó.

La federación en estos momentos ha estado evaluando propuestas presentadas por los estudiantes y continúan en la búsqueda de una alternativa efectiva para trabajar de manera semipresencial, siguiendo el esquema de flexibilización. (Cortesía ONG Aula Abierta)

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros