Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gobierno de Maduro rechaza último decreto de Biden sobre Venezuela 

Nacional
Gobierno de Maduro rechaza último decreto de Biden sobre Venezuela 

jueves 4 marzo, 2021

El gobierno criticó este miércoles que Estados Unidos extendiera el decreto, publicado por primera vez en 2015, que declara a Venezuela como una «amenaza inusual y extraordinaria» contra la seguridad del país norteamericano y reiteró que el mismo es una forma de «agresión».

«El pueblo venezolano es libre e irrevocablemente independiente, no representa ni representará jamás una amenaza para los Estados Unidos, ni para ningún país del mundo, y continuará forjando su destino, a pesar de las agresiones e injerencia de las administraciones estadounidenses», dice un comunicado difundido por la Cancillería.

En ese sentido, manifestó su rechazo categórico a la medida y lamentó que el nuevo gobierno, presidido por Joe Biden, «continúe alejándose de la diplomacia y reiterando el modelo de agresión de la administración pasada que ha causado grandes daños al pueblo de Venezuela, poniendo en riesgo áreas tan vitales como alimentación, salud y otros derechos humanos».

El gobierno de Maduro reiteró que, con esta decisión, Estados Unidos «ignora» el llamado de la relatora especial de las Naciones Unidas sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos, Alena Douhan, quien pidió el levantamiento de las sanciones económicas a Venezuela.

El decreto que declara a Venezuela como una «amenaza inusual y extraordinaria» contra la seguridad de Estados Unidos fue aprobado en marzo de 2015 por el expresidente Barack Obama y su aplicación ha sido extendida cada año, al considerar que el Gobierno de Maduro incurrió en violaciones a los derechos humanos, a la libertad de información y persecución de opositores.

Con información de EFE

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros