Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En Anzoátegui traslado en busetas y carritos deja de ser una opción por altas tarifas

Nacional
En Anzoátegui traslado en busetas y carritos deja de ser una opción por altas tarifas

jueves 4 marzo, 2021

Movilizarse en busetas y carritos por puesto para llegar de una manera más expresa desde Barcelona hasta Puerto La Cruz y viceversa, se ha convertido en una opción poco viable para los habitantes de la zona norte de la entidad. Ello, debido a que las tarifas en esos transportes públicos son muy elevadas.

Actualmente, cualquiera de estas unidades cobra Bs 400 mil por cada pasajero, tres veces más de lo que suele pagarse en un autobús de la ruta urbana.

Cecilia Lovera manifestó que resulta complicado cancelar esta tarifa por la escasez de efectivo y la dificultad de retirarlo en las entidades bancarias durante las semanas de flexibilización de la cuarentena, ya que es alta la demanda.

Expresó que, además, pocas unidades se encuentran prestando este servicio en las paradas acostumbradas, tal vez por problemas de combustible y otras limitantes.

Un fiscal de la parada ubicada en la avenida Fuerzas Armadas de Barcelona, que prefirió no identificarse, aseveró que es cierto que muchos de los conductores han dejado de acudir al lugar porque los usuarios ya no llegan buscando el servicio. En su lugar, cargan pasajeros hacia las comunidades próximas.

“En lo que escuchan cuánto cuesta el pasaje se van porque el efectivo está duro y, como la parada de autobuses se encuentra cerca, prefieren irse para allá, pero aún hay gente que usa este servicio porque es más rápido y seguro que en otros”, comentó.

El Tiempo

Puerto Cabello por un triunfo ante Zamora para ser finalista

Deportes

Canteranos listos para para dar el primer paso en los octavos de final

Deportes

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Destacados

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros