Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Las mujeres tomaron las calles 

Política
Las mujeres tomaron las calles 

lunes 8 marzo, 2021

En una acción de calle liderada por la gobernadora del estado, Laidy Gómez, las mujeres del Táchira salieron a la calle a exigir el cese a la violencia contra su género.


Favio Hernández


A tempranas horas de la mañana de este domingo, un nutrido grupo de damas se reunió en la intersección de la avenida 19 de Abril con viaducto nuevo, con la finalidad de marchar hasta la sede del Ministerio Público (MP) y entregar un manifiesto en el que se solicitaron algunas cosas.

Una vez posicionadas en la sede del Ministerio Público, el Ejecutivo regional, en compañía de Beatriz Mora, presidenta de Intamujer, consignó ante el organismo el documento, además de dirigir algunas palabras hacia la multitud.

La primera mandataria regional, Laidy Gómez, pidió al Gobierno nacional tomar en cuenta a las mujeres del estado Táchira, sobre todo en materia de justicia, señalando diferentes delitos cometidos hacia ellas, como la violencia psicológica y física, discriminación, violación sexual, entre otras.

(Foto: Johnny Parra) La gobernadora, Laidy Gómez, presidió la marcha y habló en la tarima de oradoras.

La lluvia no fue impedimento para que las mujeres, junto a un grupo de caballeros, marcharan a lo largo de la avenida 19 de Abril y participaran en esta iniciativa que busca reivindicar al género femenino.

Cabe destacar que el evento contó con la participación de algunos directores del tren ejecutivo de la Gobernación del Táchira, como es el caso de Lelis Bautista (secretaria de Política), Jaiberth Zambrano (presidente de Protección Civil Táchira), Ángel Perdomo (director de Seguridad Urbana), Humberto Boscán (director de la Dirci), entre otros.

Asimismo, se pudo presenciar la acción de algunos dirigentes políticos, como es el caso de Mauricio Valencia (militante de Esperanza por el Cambio), Miguel Reyes y Juan Carlos Palencia (secretario regional de Acción Democrática y diputado de la Asamblea Nacional, respectivamente).

Más de mil denuncias

Mora reveló que en la entidad existen más de mil denuncias sobre actos de violencia contra la mujer y lamentó los hechos delictivos ocurridos recientemente contra la mujer en el estado y el país.

Igualmente, junto a Gómez, abogó por el cese a la impunidad, tema en el que la gobernadora ahondó más al aseverar que existen funcionarios del Gobierno nacional inmiscuidos en hechos violentos contra la mujer.

(Foto: Johnny Parra) Con diversos cartelones exigieron justicia frente al Ministerio Público.

Cuatro peticiones

Hay que destacar que dicho informe, entregado al MP, solicitaba cuatro peticiones en específico: en materia de educación (apoyo económico para las docentes), calidad de vida (creación de casas- abrigo para mujeres sobrevivientes de la violencia), emprendimiento (cursos y talleres de capacitación profesional,) y salud (mejoras en el área de gineco-obstetricia del Hospital Central de San Cristóbal.

El mismo fue respaldado con la firma de todas las mujeres asistentes a la marcha, esperando que sea tomado en cuenta por el principal órgano de justicia del estado.

Según Gómez, en los próximos días un grupo de mujeres irá hasta la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), ubicada en Caracas, para entregar el mismo documento, con la finalidad de que este ente pueda hacer algo contra los hechos violentos contra la mujer venezolana, dentro y fuera del país.

Jornadas sociales

En ese sentido, la principal autoridad política de la entidad apuntó que la Gobernación del Táchira iniciará una jornada compuesta por una serie de eventos que brindarán atención a las mujeres del estado y en este sentido, este 8 de marzo, se atenderá a las mujeres habitantes del sector Cuesta del Trapiche, con una jornada de ginecología, y así irán por todos los municipios del estado.

Para el 20 de marzo se espera reanudar la atención quirúrgica, en materia de salud femenina, en todos los centros de salud de la región.

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros