Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Llegaron otras 100 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V

Nacional
Llegaron otras 100 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V

lunes 8 marzo, 2021

El segundo lote con 100 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V arribó a Venezuela el pasado sábado al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía, La Guaira, informó la Cancillería en Twitter.

Un avión del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa) trasladó al país el segundo cargamento de las vacunas desde Moscú, capital rusa, para garantizar la continuidad del proceso de inmunización, reseñó VTV.

Las dosis fueron recibidas por el embajador de Rusia acreditado en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasarov; el ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado; el canciller de la República, Jorge Arreaza.

El diplomático ruso indicó que “es un símbolo de nuestra cooperación. Van a venir más vacunas, tenemos unas relaciones excelentes entre Rusia y Venezuela, vamos a seguir avanzando”.

El canciller Arreaza afirmó que se sigue consolidando la alianza entre ambas naciones y aseguró que Rusia y China “se han convertido, en este momento clave, en potencias humanitarias (…) dispuestas a hacer su máximo esfuerzo para que la mayor cantidad de personas puedan salvarse en medio de una pandemia”.

Por su parte, el ministro de Salud aseguró que “estamos contentos con 100 mil vacunas más que llegan a Venezuela, más de 80 mil médicos y médicas en primera línea, que atienden a los pacientes con COVID-19, ya están inmunizados. Tenemos 700 mil dosis (contra el coronavirus), 500 mil de China y 200 mil dosis de Rusia”.

Además, reiteró el objetivo de inmunizar al 70 por ciento de la población y recordó que el próximo lunes empieza el proceso de vacunación con las dosis que llegaron al país desde China, en el cual se atenderá a 100 mil maestros, así como 50 mil personas de las pesquisas casa por casa.

Las primeras 100 mil dosis llegaron el pasado 13 de febrero, destinadas, en su primera fase, al personal médico que está en la primera línea para atender a los pacientes contagiados con el virus. Este proceso inició el 18 de febrero en varios estados del país. (Cortesía de VTV)

Usaba la figura de domiciliario para vender estupefacientes

Sucesos

Cola para ingresar a Colombia

Frontera

Capturado por robar a una mujer de la tercera edad en Villa del Rosario

Sucesos

Destacados

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Derrumbe en Colinas del Táchira: Incomunicadas más de 250 familias

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones