Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/CIDH rechazó pago de nómina a profesores universitarios a través del sistema Patria

Nacional
CIDH rechazó pago de nómina a profesores universitarios a través del sistema Patria

martes 9 marzo, 2021

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazó la decisión del presidente Nicolás Maduro, de pagar las nóminas de los docentes universitarios a través del sistema Patria.

A través de su cuenta en Twitter, la institución expresó su preocupación por el anuncio de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) hecho el fin de semana, pues consideró que este tipo de medidas “puede configurar violaciones a la autonomía universitaria y los derechos laborales”.

Además, la CIDH alertó que la medida podría inhibir “el ejercicio de la libertad académica y la libertad de expresión del profesorado y personas trabajadoras de las universidades públicas en Venezuela”.

En la mis a publicación de Twitter, la CIDH recordó que “la autonomía universitaria es un requisito imprescindible para la libertad académica, que comprende a su vez la libertad para expresar opiniones sobre las instituciones y la sociedad”.

El pasado domingo 7 de marzo, el rector de la Universidad de los Andes, Mario Bonucci, informó que los pagos de sueldos y salarios del personal de las universidades y entes adscritos se harían efectivos a través de la plataforma Patria a partir de la primera quincena de marzo

Bonucci expresó que dirigentes oficialistas habían anunciado la decisión “y pocos elevaron la voz de alerta: nos pagarían mediante un portal que a mi juicio constituye un mecanismo de control social. Entiendo que a los jubilados que están fuera del país no le pagan el bono Simón Rodríguez”.

#Venezuela🇻🇪| @CIDH/#MESEVE, @DESCA_CIDH y @RELE_CIDH expresan preocupación por el anuncio de la Oficina de Planificación del Sector Universitario, el #6Mar, indicando que el pago de nóminas de docentes y personal de las universidades públicas será a través del Sistema Patria. 1

— CIDH – IACHR (@CIDH) March 8, 2021

El Impulso

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros