Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Restos de Juan Germán Roscio a la gloria del Panteón Nacional

Regional
Restos de Juan Germán Roscio a la gloria del Panteón Nacional

miércoles 10 marzo, 2021

Un viaje heroico, con destino al Panteón Nacional y que partió desde Capacho Viejo y finalizará hoy miércoles, fecha de su fallecimiento, ha emprendido parte de los restos simbólicos del prócer independentista Juan Germán Roscio, concretándose así una propuesta impulsada por el Centro de Historia del Táchira y la Red de Memoria, Historia y Patrimonio, así como fuerzas vivas de su natal estado Guárico.

En el acto especial, celebrado este domingo, una comisión especial, integrada por el Protectorado del Táchira, los historiadores Pedro Fressel y Luis Armando Rosales, así como el alcalde de Capacho Viejo, Rogelio Ontiveros, junto al Consejo Legislativo del Táchira, hicieron solemnemente entrega de la histórica reliquia a una comisión proveniente del estado Guárico, uno de los destinos preliminares, antes de ser consagrados en el Panteón Nacional.

En esta entidad, las labores del homenaje al patriota estuvieron a cargo del Centro de Historia del Táchira y la Red de Memoria, Historia y Patrimonio

Como nos aclara Fressel, el gobernador del estado Guárico, José Vásquez, elevó al presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, la solicitud de conceder los honores de manera simbólica en el Panteón Nacional al patriota, decisión refrendada por la Asamblea Nacional.

Fallecido durante una pandemia de fiebre amarilla, durante su ejercicio de vicepresidente de la Gran Colombia, sus restos mortales han vivido su propia aventura, pues si bien en un principio se consideró su reposo eterno en la capilla de Santa Ana en Villa del Rosario de Cúcuta, el terremoto que afectó a esa ciudad en 1875 obligó a sus familiares al traslado de los restos a Capacho.

En el cofre mortuorio igualmente se depositaron  muestras de la capilla de Santa Ana en Villa del Rosario, del camposanto de Capacho Viejo, y de  Angostura de San Francisco de Tiznados.

—El  doctor Juan Germán Roscio Nieves -relata Fressel- es uno de los próceres civiles de mayor importancia en el proceso de consolidación de la República en 1810. El Dr. Roscio es el ideólogo, la mente que orienta al grupo de patriotas que convulsiona el cabildo de Caracas, el 19 de abril de 1810, para lograr la renuncia del capitán general Vicente Emparan y establecer una Junta de Gobierno. Es el redactor del acta solemne del 19 de abril de 1810 y corredactor del Acta de la Independencia Nacional el 5 de julio de 1811, siendo de su autoría el “Manifiesto que hace al mundo la Confederación de Venezuela”, designado secretario de Relaciones Exteriores, convirtiéndose en el primer canciller de la República, destacado diputado al primer Congreso de Venezuela y corredactor de la primera Constitución de Venezuela.

Fueron muchos los sacrificios hechos por esta figura histórica, purgando penas en el exterior, y viajando por el mundo proclamando la necesidad de que Venezuela alcanzara su independencia.

Freddy Omar Durán

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Dick Cheney: uno de los mas poderoso Vicepresidentes de los Estados Unidos

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros