Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Gustavo Delgado denunció el exceso de puntos de control en vías hacia Caracas

Regional
Gustavo Delgado denunció el exceso de puntos de control en vías hacia Caracas

miércoles 10 marzo, 2021

El alcalde de San Cristóbal, Gustavo Delgado, denunció el exceso de alcabalas y puntos de control en las vías que comunican a la capital del estado Táchira con Caracas, sugiriendo que eso se presta para la “matraca”.

“Muchas alcabalas y puntos de control se convierten en una ‘matraca’, con el respeto de las autoridades”, comentó el burgomaestre ayer en la mañana, cuando ofreció un balance de su viaje a la capital de la República, en donde pudo contar un total de 64 alcabalas a lo largo del camino.

No obstante, el alcalde admitió que es importante tener alcabalas en las calles y carreteras, más en esta época de la pandemia del covid-19, entre otros motivos, pero indicó que se debe “hacer una revisión” al problema de cobros ilegales por parte de los funcionarios de seguridad a cargo de los puntos de control, sobre todo en el municipio San Cristóbal, para de esta manera “darle mayor protección a la gente”.

Reactivación de rutas interurbanas

Delgado informó sobre lo que hizo la semana pasada en Caracas, en donde se encargó de visitar diferentes organismos nacionales e internacionales con la finalidad de encontrar recursos beneficiosos para la ciudad.

La petición más relevante la efectuó al Ministerio del Poder Popular para el Transporte y Tránsito Terrestre, al cual le solicitó la reactivación de las rutas interurbanas, aseverando que el estado tiene más de un año “incomunicado” por vía terrestre y aérea.

Agregó que el terminal de San Cristóbal es el único de Venezuela que no cuenta con este servicio, “eso no puede ser”. Al mismo tiempo, dijo que dicho puerto terrestre es uno de los mejores del país: “está habilitado, reúne las condiciones de bioseguridad”, pero, aun así, no ha recibido una respuesta clara con respecto al servicio interurbano.

En ese sentido, la principal autoridad sancristobalense denunció el funcionamiento de un terminal terrestre paralelo en La Pedrera, al frente de una alcabala de la Guardia Nacional, el cual ofrece el transporte a precio de divisas.

Inspección a zonas de emergencia

Igualmente, el vocero comentó que fue al Viceministerio de Gestión de Riesgo y Protección Civil para solicitar una inspección de urgencia a las zonas declaradas en emergencia en el municipio San Cristóbal (barrios San Cristóbal, Las Margaritas, Las Coloradas, urbanización La Fapep, entre otras), pues existen más de 4 mil familias que corren el riesgo de quedarse sin hogar cada vez que llueve.

Dotación a cuerpos de seguridad

Ademés exigió a la Vicepresidencia de la República y el Ministerio del Poder Popular para la Relaciones Interiores, Justicia y Paz, la aprobación de recursos e insumos para el Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, que tiene en su patrimonio unas unidades con más de 20 años de servicio y necesitan ser optimizadas.

Abogó también, ante este organismo, por la recuperación del parque automotor de la Policía Municipal y Protección Civil.

Proyectos para la ciudad

Mencionó que en el Consejo Federal de Gobierno entregó tres proyectos para el beneficio de la ciudad: construcción del colector de aguas mixtas en la quebrada La Guada; dotación de cinco camiones compactadores de basura, y recursos para mejorar la vialidad (demarcación, arreglo de semáforos y asfaltado).

Trabajadores y escuelas

Apuntó que también estuvo en el Ministerio de Economía y Finanzas, pidiendo dinero para mejorar el servicio de aseo urbano y los sueldos de los trabajadores de la municipalidad.

Con respecto a esto último, Delgado aseguró estar claro en que los sueldos no cubren las necesidades alimentarias de una semana, pero argumenta que el ayuntamiento no tiene la capacidad económica para cancelar un aumento salarial.

Por otra parte, ante las embajadas de Alemania y Francia entregó proyectos en materia de educación, salud y salubridad, destacando la construcción de mercados en las escuelas, recuperación de estructuras educativas y la creación de una ruta de transporte.

“San Cristóbal no está solo, San Cristóbal tiene un alcalde que se ocupa de la gente, que se ocupa del pueblo. La gente me conoce y sabe quién es Gustavo Delgado”, exclamó para finalizar.

Favio Hernández

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros