Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Productores preocupados por la escasez de gasoil

Regional
Productores preocupados por la escasez de gasoil

miércoles 10 marzo, 2021

Un llamado de alerta para plantear a las autoridades la necesidad de asegurar el suministro de combustible a las unidades de producción, así como la propuesta de que los productores del campo pueden comprar de su propio peculio las vacunas contra el covid, formula Édgar Medina, presidente de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira, quien, acompañado de la directiva de la institución, ofreció este martes una rueda de prensa.

Primeramente, expresó Medina que preocupa la situación de escasez de combustible -gasoil, especialmente- que se está presentando en los últimos días y que, dada la entrada fuerte del verano y la sequía consecuente, pone en grave riesgo los niveles de producción del campo.

Dijo Medina que, desde la institución, “hemos venido realizando un trabajo conjunto con la Mesa de Combustible del Táchira, en la cual se nos ha dado, en parte, la posibilidad de mantener un stock de gasoil disponible para llevarlo a nuestras unidades de producción, tanto de una distribuidora como en la bomba que tenemos asignada los productores”.

Sin embargo, agrega, en estos últimos meses, con respecto al gasoil, “hemos afrontado niveles de escasez y no hemos podido seguir abasteciéndonos como se venía haciendo, lo que preocupa más en esta época del año, en que se presentan unos veranos fuertes. Por ello, queremos hacer un llamado de alerta, porque podemos empezar a tener pérdidas importantes de cabezas de ganado”.

El riesgo en estos momentos, con respecto al problema del combustible, es mayor. “Nosotros, como productores, siempre hemos mantenido un nivel de pérdidas, especialmente de la zona sur hacia los llanos apureños, con el tema de la sequía, pero, igual, siempre se había paliado algo con la disposición oportuna del combustible, que nos permite encender nuestras motobombas para abastecer de agua los tanques o las lagunas”.

—Ahora, con el tema de la deficiencia de combustible, el nivel de riesgo es mucho mayor, porque el animal, cuando tiene sed de solo un día, simplemente se echa a morir, y lo perdemos.

De ahí la manifestación de preocupación que experimentan los productores, en la esperanza de que se tomen las medidas pertinentes, para evitar pérdidas innecesarias.

“Podemos comprar las vacunas”

—La otra situación que queremos plantear, señala Édgar Medina, es la relacionada con las vacunas contra el covid, por lo cual hacemos una propuesta a las autoridades, dado que sabemos de la situación económica del gobierno y queremos ayudar a paliar un poquito esta situación.

Nosotros estamos en la posibilidad propia de pedirle al gobierno que, a través de una institución que sea designada oficialmente, podamos nosotros, los productores, comprar las vacunas, para hacerlas llegar hasta los campesinos, los productores, nuestros obreros, los trabajadores de las fincas, donde podríamos desarrollar jornadas de vacunación.

Creemos que, con ello, se vendría a a poyar las campañas del Ejecutivo nacional en cuanto al propósito de la vacunación masiva que se adelanta en el país, aparte de que, además, es una forma de garantizar la producción continua de alimentos del agro para la población, por cuanto el personal que labora en el campo está más expuesto, debido a la naturaleza de su labor.

Humberto Contreras

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros