Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Restos simbólicos de Juan Germán Roscio ingresan al Panteón Nacional

Nacional
Restos simbólicos de Juan Germán Roscio ingresan al Panteón Nacional

jueves 11 marzo, 2021

El presidente de la República, Nicolás Maduro, recibió este miércoles los restos simbólicos del prócer civil, Juan Germán Roscio, en el Panteón Nacional, en conmemoración de los 200 años de su fallecimiento.

Como parte del acto de reivindicación que se llevó a cabo en dicho recinto, las diversas autoridades realizaron una ofrenda floral, una actividad cultural y develaron una placa conmemorativa dedicada al Primer Prócer Civil, reseñó VTV.

Roscio fue un político, abogado e ideólogo del movimiento independentista de Venezuela, obtuvo con honores el doctorado en Derecho Canónico en 1794 y en Derecho Civil en 1800 en la Universidad de Caracas.

Además, desempeñó algunos cargos públicos en la administración colonial, después de un largo litigio para ser admitido en el Colegio de Abogados.

Es catalogado como el primer prócer civil de la República y uno de los principales promotores del movimiento del 19 de Abril de 1810; intervino como “diputado del pueblo” en el Cabildo celebrado ese día, que no reconoció la autoridad del gobernador y capitán general de Venezuela, Vicente de Emparan.

Asistió como diputado por Calabozo, Guárico, al Congreso Constituyente en 1811 y fue el principal redactor del Acta de Independencia y de la Constitución de Venezuela.

VTV

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Habrá jornada médica en La Parada

Frontera

Bernal: la agenda de producción y tranquilidad, no la perturba nada, ni nadie

Regional

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros