Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Guerra: Nuevos billetes cuestan más que el valor que representan

Nacional
Guerra: Nuevos billetes cuestan más que el valor que representan

jueves 11 marzo, 2021

El economista José Guerra indicó que la mayor denominación de los nuevos tres billetes puestos a circular por el Banco Central de Venezuela (BCV) evidencia la devaluación y la hiperinflación a las cuales ha estado expuesto el bolívar.

El pasado viernes el Ejecutivo anunció la puesta en circulación de las tres piezas del cono: Bs 200 mil, Bs 500 mil y Bs 1 millón. Guerra apuntó que el valor nominal de los tres billetes no alcanza para comprar ni siquiera 1 dólar, que actualmente se cotiza en Bs 1 millón 871 mil.

“Es realmente inexplicable que se hayan emitido billetes de tan baja denominación, lo que pudiese indicar que los mismos estaban impresos hace al menos un año y no los habían querido poner en circulación. Lo cierto es que dos de esos billetes costaron más que el valor que ellos representan, con lo cual el BCV perdió dinero imprimiendo esas piezas monetarias”, señaló Guerra, en información difundida por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

Tasas

Agregó que con las tasas de inflación de enero y febrero de 2021, superiores a 50% mensual, al cabo de tres meses, de persistir esos niveles de alzas de precios, el valor de los billetes se habrá pulverizado irremediablemente.

Asimismo, el parlamentario expresó que es muy probable que se deba hacer otra reconversión monetaria para simplificar y sincerar el cono monetario y, de esta manera, hacerlo más funcional.

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Habrá jornada médica en La Parada

Frontera

Bernal: la agenda de producción y tranquilidad, no la perturba nada, ni nadie

Regional

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros