Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Personal médico-asistencial recibió segunda dosis de Sputnik V

Regional
Personal médico-asistencial recibió segunda dosis de Sputnik V

sábado 13 marzo, 2021

Este viernes arrancó la vacunación con la segunda dosis de la Sputnik V para el personal de primera línea del Hospital Central de San Cristóbal, según informó la oficina de prensa del Gabinete de Salud del Protectorado del Táchira.

En el Hospital Oncológico, que funciona como escenario para los médicos y estudiantes de Medicina, enfermeras y personal de apoyo que labora en las áreas de Emergencia, Triaje respiratorio, COVID y UCI, se cumplió con esta segunda etapa de su inmunización contra el coronavirus.

La jornada se inició a las 8 de la mañana y se extendió hasta las 2 de la tarde. En la misma participaron las primeras 30 personas vacunadas, dándole cumplimento al reloj de la vacuna, pues según estipula el protocolo, la segunda dosis debe colocarse 21 días después de haberse puesto la primera dosis.

Hoy y mañana continuarán con los trabajadores del Hospital Central, según su reloj, y después se procederá a vacunar a los del Seguro Social y CDI.

Más de 3 mil vacunas

Hay que recordar que Amelia Fressel, autoridad única de Salud, declaró el jueves que al estado habían arribado 3.065 vacunas, destinadas a aplicarse en esta segunda dosis, despejando las dudas y rumores sobre la veracidad del arribo de este segundo lote.

Igualmente, la galena habló sobre la inminente importancia que tiene el apegarse estrictamente al cronograma de vacunación, exactamente a los 21 días de haberse colocado la primera dosis.

“Es importantísimo que no vayan a perder ese día, porque si ustedes faltan ese día pierden la vacuna, no porque la vacuna no esté… no deben perder el día asignado, a sus 21 días, luego de su primera administración, porque acuérdense que eso es un tema de la cadena de replicación del ADN, y esto es importantísimo. Si no se vacunan el día correspondiente, se pierde la vacuna”, advirtió.

Favio Hernández

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Tigres de Aragua siguen en la cima;   Águilas del Zulia le secundan

Deportes

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros