Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Una llanera en el Táchira se fue a Chorro El Indio y volvió para contarlo en lanacionradio.fm

Regional
Una llanera en el Táchira se fue a Chorro El Indio y volvió para contarlo en lanacionradio.fm

lunes 15 marzo, 2021

Chorro El Indio, considerado como la maqueta del Churun Merú en los andes y el pulmón vegetal de la capital andina posee diferentes atractivos turísticos, tanto naturales como elaborados por el hombre.

Ubicado al este de San Cristóbal  y en la sierra La Maravilla es uno de los lugares más visitados para hacer actividades deportivas, de esparcimiento y recreación, contacto con la naturaleza y relajación.

La periodista guariqueña se encontró un rincón llanero en el Refugio Turítico Truchas El Indio. (Foto/Johnny Parra)

Es un generoso vecino de los sancristobalenses ya que el 80% del agua que se consume en la capital proviene de sus quebradas, además que le obsequia las mejores vistas panoramicas desde miradores naturales, como el que se encuentra en Lomas del Viento.

En sus 17 mil héctareas, el Parque Nacional decretado en 1989, obsequia lagunas, miradores, bosques de pinos, fincas agroturísticas, gatronomía típica, ríos, hermosas caidas de agua y lugares con mucha historia como los caminos de los aborigenes y la Capilla del Diablo.

Además, muy pronto por su carretera se movilizará la pintoresca chiva llamada El Trasandino con visitantes a bordo, quienes tendrán la oportunidad de vivir una experiencia distinta en este destino turístico capitalino.

La periodista guariqueña Yuliana Ruiz recorrió el Parque Nacional Chorro El Indio para contemplarlo y difrutar de sus bondades, con el fin de contarles la experiencia en el programa Una llanera en el Táchira por La Nación Radio este domingo a las 10 am y 7 pm.

Escuche el programa Una llanera en el Táchira aquí:

www.lanacionradio.fm

También podrá disfrutar de la entrevista realizada a los encargados de la chiva El Trasandino y el trabajo audiovisual realizado en Chorro El Indio en @lanacionweb en Instagram e You Tube, y en @unallaneraeneltachira.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Diario La Nación (@lanacionweb)

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros