Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El papa pide el fin de la guerra en Siria

Internacional
El papa pide el fin de la guerra en Siria

domingo 14 marzo, 2021

El papa Francisco llamó este domingo a “deponer las armas” en Siria y a “reconstruir el tejido social”, con motivo del décimo aniversario de la mortífera guerra que azota al país.

“Renuevo mi más sincero llamamiento a las partes en conflicto para que den muestras de buena voluntad, para que se abra un rayo de esperanza para la población exhausta”, suplicó el papa tras la tradicional oración del Ángelus en la plaza de San Pedro.

“Espero también un compromiso constructivo, decisivo y renovado de solidaridad por parte de la comunidad internacional para que, una vez depositadas las armas, se pueda reconstruir el tejido social y se pueda iniciar la reconstrucción y la recuperación económica”, agregó.

El pontífice lamentó que diez años del “sangriento conflicto en Siria” desembocaran en “uno de los mayores desastres humanitarios de nuestro tiempo: un número indeterminado de muertos y heridos, millones de refugiados, miles de desaparecidos, destrucción, violencia de todo tipo”, sufrimiento inhumano para toda la población, en particular para los más vulnerables como los niños, las mujeres y los ancianos”.

La guerra en Siria, que está entrando en su undécimo año, ha dejado al menos 388.652 muertos, informó el domingo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

El papa Francisco, que acaba de realizar una visita histórica a Irak, no tiene previsto visitar Siria, pero pide regularmente un alto el fuego en este país “martirizado”.

AFP

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros