Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Piden planificación en la administración de las vacunas covid-19

Regional
Piden planificación en la administración de las vacunas covid-19

miércoles 17 marzo, 2021

Integrantes de la Coalición Anticorrupción, grupo Táchira, Médicos Unidos de Venezuela, FundaRedes, representantes de pacientes con enfermedades crónicas, docentes y sector salud, solicitaron durante la mañana de este martes, 16 de marzo, ante la Defensoría del Pueblo, una planificación en la administración de las vacunas covid-19, además de la información sobre la priorización, fechas de recepción y forma de almacenamiento, para que cada ciudadano sepa cuándo le corresponde la aplicación de la dosis.

 Mauricio Pernía, integrante de la Coalición Anticorrupción y de Transparencia Venezuela, dijo que la información que requieren, junto a las organizaciones que hicieron presencia, está ajustada al Derecho constitucional, artículo 51.  “Es necesario que la información sea pública, para poder controlar, incluso colaborar, con la emergencia sanitaria. El trabajo de la sociedad civil es ayudar a que esto salga bien, en beneficio de todos”, afirmó Pernía.

“Yo exijo vacuna”

Omar Vergel, presidente de Médicos Unidos, capítulo Táchira, dijo que esta ONG comenzó, hace aproximadamente diez días, la campaña “Yo exijo vacuna”, y en esta oportunidad, junto a la Coalición Anticorrupción y pacientes con enfermedades crónicas, exigen a las autoridades el plan de vacunación. “Después de un año, vemos que siguen improvisando. No se cumplió con los protocolos, no se tuvieron los elementos de bioseguridad en el momento adecuado, y hoy seguimos de luto, lamentando la muerte de los trabajadores de la salud”, criticó el presidente de Médicos Unidos e indicó que para la fecha suman 21 fallecidos en la región.

Para este representante del gremio médico, la llegada de la vacuna representó una esperanza para todos, pero –a su juicio- no ha habido una priorización adecuada. “Vemos cómo se ha priorizado a diputados, políticos, ministros, antes que a la población vulnerable y expuesta”, dijo Vergel y añadió que el personal de salud de primera línea no ha sido completamente inmunizado y exigió la vacuna contra el coronavirus para todo el sector salud y para los ancianos, pues de lo contrario tendrán que priorizar la protesta.

“Por todo el personal de salud, por nuestros adultos mayores, nuestros abuelos, por las personas con enfermedades crónicas, exigimos vacunación prioritaria para todos los grupos de riesgo. Pedimos vacunas para quienes realmente las necesitan. ¡Vacuna ya! Protesta priorizada, porque a un año de la pandemia solo tenemos covid y muerte”.

Angely García, enfermera de profesión, también manifestó su preocupación porque todavía falta personal de salud para inmunizar. “Necesitamos que en los centros ambulatorios también sean vacunados”, reclamó.

 No alcanzan para los docentes

Por su parte, Mayerling Redondo, gerente ejecutiva de FundaRedes, declaró que, como organización defensora de derechos humanos y miembro de la Coalición Anticorrupción, levantan la voz ante la poca información sobre la aplicación de la vacuna contra el covid-19.

Manifestó su inquietud ante las declaraciones de la autoridad única en Salud, Amelia Fressel, en relación a la llegada de 2 mil 250 vacunas destinadas al personal docente.

“Le preguntamos, cómo asignan 2 mil 250 vacunas al personal docente, cuando en Táchira la nómina es de –aproximadamente- 50 mil en este sector. Nos preguntamos cómo es que no han podido vacunar a todo el personal médico que está en primera fila dando la batalla”.

Hablan los enfermos

Pacientes con diferentes enfermedades crónicas también estuvieron presentes en la Defensoría del Pueblo para exigir atención y protección, ante el riesgo que implican sus patologías en plena pandemia.

Al respecto, Yudith de Alarcón, paciente VIH (sida), reclamó que a las personas con esta enfermedad no se les dé prioridad para que sean vacunadas, porque, además de la condición por este padecimiento, se une el riesgo del covid.

Luis Rojas, paciente hemofílico que también quiere ser vacunado, informó que los medicamentos que normalmente entregaban al hospital del Seguro Social ya no están llegando. “Ya es suficiente con no tener el tratamiento para la hemofilia, y ahora tenemos que lidiar con el covid. Hay una solución y el Estado la tiene. Queremos respuestas”, demandó.

Bleima Márquez

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros