Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Aplicadas más de 300 mil dosis contra la fiebre amarilla 

Regional
Aplicadas más de 300 mil dosis contra la fiebre amarilla 

miércoles 17 marzo, 2021

“Se han aplicado hasta la semana pasada, aproximadamente, 300 mil dosis de vacunas contra la fiebre amarilla en el estado Táchira,  es decir, en la semana epidemiológica número 17 de este año”, declaró Reggie Barrera, médico epidemiólogo y jefe de la División de Epidemiología de la Corporación de Salud.

— Se ha colocado esta vacuna en los grupos priorizados, de 2 a 59 años. Se ha hecho énfasis entre grupos, el primero priorizando los municipios de mayor densidad poblacional, como son Cárdenas, Torbes, San Cristóbal y Junín— dijo.

El segundo grupo corresponde a la zona del sur del estado, sector con criterio epidemiológico para la transmisión de la fiebre amarilla, en los municipios  Fernández Feo y Libertador, apuntó el epidemiólogo regional.

Asimismo, señaló que el tercer grupo está integrado por los municipios con densidad poblacional media, que incluye a García de Hevia y Panamericano, en la zona norte del estado.

“La idea es abordar todos los flancos del estado Táchira, potenciando las acciones de vacunación, y para esto hacemos un reconocimiento al personal de enfermería, pues gracias a su esfuerzo y el apoyo del personal médico, universidades y  autoridades locales, se ha podido incrementar el número de brigadas  y trabajar en conjunto, procurando las coberturas óptimas de vacunación”,  apuntó Barrera. 

También expresó que se tienen registros en algunos lugares donde el personal hace uso de cualquier medio de transporte -vehículos, motos, mulas, lanchas-, además del acompañamiento de los líderes locales, para poder inmunizar a la comunidad.

“Este trabajo es de hormiga, poco a poco, y reconocemos  el trabajo de enfermería de toda la red ambulatoria”,  aseveró.

Invitó a la colectividad a participar en esta jornada; todos deben tener su tarjeta de vacunación, donde indique que está puesta la vacuna, pues de no tener este documento debe acceder a cualquier establecimiento de salud para hacer constar que tiene colocada la vacuna y guardar este papel, que servirá de prueba  para no ser revacunado  y estará protegido contra la fiebre amarilla.

“Cada establecimiento de salud ha ideado la mejor estrategia de abordaje a la colectividad. Algunos tienen puntos fijos, en los centros de salud o lugares de mayor concentración de personas, como los mercados y terminales, mientras que otros  han hecho brigadas casa a casa o recorridos comunitarios,  dependiendo de la accesibilidad que tengan para contar con el producto biológico”, concluyó.

Nancy Porras

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros