Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Velada cultural en homenaje a la actriz Hortensia Quintero

Regional
Velada cultural en homenaje a la actriz Hortensia Quintero

miércoles 17 marzo, 2021

Para celebrar a la mujer que ha contribuido y contribuirá al acervo cultural del Táchira, y en especial a una y única Hortensia Quintero, que proyectó el talento del municipio Junín, se celebrará una velada especial este domingo, en la mañana, en los espacios de la estancia Padilla Gilly, en Rubio.

Freddy Omar Durán

La actividad está a cargo del Club de Leones Rubio y la emisora Como Nosotros, 89.9 FM, y será un homenaje póstumo a quien partió de este mundo a mediados del mes de febrero, e hizo del terruño que le sirvió de morada y sustento de sus sueños teatrales a partir de su agrupación Educadores Jubilados de Junín, demostrando que para el arte no hay edad. Por su labor recibiría múltiples reconocimientos regionales y nacionales.

Como a través de las redes sociales afirmó Wílmer Díaz Soto, su pasión por la actuación era tan grande como su maravilloso talento. “Cualquiera que la veía actuando se impresionaba por su versatilidad, energía y magnetismo. Yo fui testigo de esa energía cuando subió a pie la montaña de la Laguna de las Iglesias, para el rodaje de la película Los encantos del páramo Los Conejos. Representó a una diosa y narradora, con su bello estilo andino. Será eterna en nuestros recuerdos gracias a la magia del cine”.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros