Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Déficit de equipos de protección para personal de salud anzoatiguense se ubica en 70%

Nacional
Déficit de equipos de protección para personal de salud anzoatiguense se ubica en 70%

martes 16 marzo, 2021

El presidente del Colegio de Médicos del estado Anzoátegui, Víctor Velásquez, aseguró que el déficit de equipos de protección para el personal de salud de la entidad se ubica en 70%, por lo cual hizo un llamado a las autoridades responsables del sector a que doten los centros asistenciales de manera correcta. Recalcó que Anzoátegui se encuentra ante la segunda ola de contagios de covid-19.

El gremialista médico también hizo un exhorto a la población a cuidarse para evitar el colapso total del sistema de salud, que ya se encuentra golpeado por múltiples factores.

“Es importante que se entienda que estamos en una sola ola de contagios no por la nueva variante brasilera sino por las inconscientes medidas de flexibilización de la cuarentena en festividades como la de Carnaval, pero más allá de buscar las causas se debe considerar que se están agotando los espacios para alojar tantos pacientes, que no hay suficientes insumos de bioseguridad para el trabajo y que el esquema de vacunación no cubre a una suficiente cantidad de la población”, comentó.

Acotó que, ante la escasez de materiales de protección, los trabajadores de la salud están expuestos a una posible alta carga viral, pero también psicológica, situación que puede hacer menguar la presencia de los profesionales en los hospitales.

Señaló que retomarán la campaña de recolección de insumos para garantizarle las condiciones de resguardo al personal de los diferentes centros asistenciales de la entidad.

“Recordemos que en los hospitales se siguen atendiendo patologías no Covid y esos colaboradores también necesitan estar protegidos”, agregó el presidente del Colegio de Médicos en la entidad.

Expresó que en las últimas 24 horas se registraron 34 ingresos de pacientes en el Hospital Universitario Luis Razetti de Barcelona con sintomatología de covid-19 y 11 en el Felipe Guevara Rojas de El Tigre.

El Tiempo

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros