Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Continúa el ir y venir de Colombia por las trochas

Frontera
Continúa el ir y venir de Colombia por las trochas

miércoles 17 marzo, 2021

Uno de los caminos verdes más usados es La Siete


Por Jonathan Maldonado

En semana flexible aumenta considerablemente el número de ciudadanos que arriban a la frontera, en especial a San Antonio del Táchira, para cruzar hacia Colombia por los caminos verdes, mejor conocidos como trochas.

Están quienes usan las unidades suburbanas para llegar a la frontera. De acuerdo con cifras manejadas en el Terminal de pasajeros, en flexibilización, se contabilizan cerca de 1.500 ciudadanos que usan las instalaciones por día.

A esta cifra, hay que sumarle las personas que ingresan a la frontera por medio de sus carros particulares, la cual representa otro número considerable.

“Voy a Colombia a comprar unos repuestos y regreso. Ojalá y el río no esté crecido”, dijo Marcelo Fuentes, quien dejó su carro cerca de la trocha La Siete, una de las más usadas.

Fuentes, al igual que decenas de venezolanos, aprovecha la semana flexible para hacer sus diligencias en el vecino país. “No hay de otra, es el paso que tenemos”.

En horas de la mañana de este miércoles, pese a la precipitaciones moderadas, las trochas continuaban abiertas. El río no registraba fuertes crecidas, según testimonios de quienes trabajan en sus adyacencias.

Capturado en San Cristóbal por hurto en comercios y vehículos

Sucesos

Al menos un muerto y tres heridos por colapso de vivienda en Caracas

Sucesos

Gestión social en Cárdenas benefició a más de 40 personas

Regional

Destacados

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

En el Carmelo se construye un columbario 

Así viven los sancristobalenses la triangulación de la moneda

Expectativa empresarial por impulso de la Zona Económica Especial

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros